Bioseguridad y biocustodia, principios y normas claves en las instalaciones de salud
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), bioseguridad o bioseguridad biológica son “los principios, técnicas y prácticas aplicadas con el fin de evitar la exposición no intencional a patógenos y toxinas, o su liberación accidental”; mientras que biocustodia se define como “la protección del material, control y responsabilidad asociada a materiales biológicos valiosos para prevenir el acceso no autorizado, pérdida, robo, mala utilización, desviación o liberación intencional”.
En base a esa definición, personal de salud de la Unidad Local de Atención Primaria en Salud (Ulaps), «Sra. Lastenia Canto Solís», ubicada en el distrito de Capira, recibió nuevos lineamientos de bioseguridad y biocustodia a través de una docencia encaminadas en la protección personal.
Te puede interesar: Controles médicos permiten el tratamiento oportuno del cáncer
La Dra. Liddy Amor, encargada del departamento de Bioseguridad, resaltó que la docencia busca crear conciencia en el personal más sensitivo en la exposición ante un riesgo biológico dentro de una instalación (personal técnico y aseadores), que diariamente se mantiene en contacto con fluidos corporales y material biológico que atenta contra su salud y su vida.
“La clave de la Bioseguridad, es prevenir accidentes por exposición, tenemos que visualizar los puntos o las áreas de peligro, para actuar y vigilar que otro no quede bajo la misma circunstancia negativa”, aseveró.
Notas relacionadas:
- CSS impulsa inducción sobre “Mi Retiro Seguro” para todos sus colaboradores
- ¡Un éxito! 30 pacientes de próstata operados este fin de semana en Bocas del Toro
- Más de 500 estudios, resonancias e interpretaciones en la megajornada este fin de semana en la Ciudad la Salud
- ¡Operativo contra morosos! La CSS va de puerta en puerta en busca de la deuda de empleadores
- CSS realizará 30 cirugías de próstata en Bocas del Toro como parte de la megajornada nacional para reducir la mora quirúrgica
En cuanto al término biocustodia o bioprotección, este aspecto está relacionado con la disposición de los desechos de los cuales todos somos responsables debido a que se debe velar porque ese material, esos residuos que se generan en una instalación de salud no queden en vertederos, ríos, mares o en la boca de animalitos silvestres, finaliza.
Nota / Fotos: Edda Nereira