Actividades diversas en “Día Mundial de la Radiología”
Hoy 8 de noviembre, es el “Día Mundial de la Radiología”, fecha ideal para conocer el rol que juega esta especialidad en la salud de las personas, ya que los servicios radiológicos tienen un papel central en muchas de las áreas del cuidado en salud, desde la salud materno-infantil hasta las enfermedades infecciosas y no transmisibles.
Te puede interesar: El envejecimiento conlleva evaluaciones oportunas sobre la salud mental
Gilberto Chanis, jefe del Departamento de Imagenología del Hospital General Metropolitano y Centro de Traumas del Complejo Hospitalario “Dr. Arnulfo Arias Madrid”, resaltó que todos los años junto al personal se organiza una serie de actividades para resaltar esta fecha; entre ellos, está la donación de canastillas, una para niño y otra niña que hayan nacido en este día, lo que se constituye en una acción social lo que representa para este equipo de trabajo una satisfacción el poder ayudar a otras personas.
El servicio de radiología de esta instalación de salud, ofrece diferentes tipos de estudios en beneficio de la población, entre los que se destacan tomografía computarizada, ultrasonidos, rayos X, resonancia magnética, medicina nuclear, hemodinámica, angiografía y mamografía…
gilberto chanis, radiólogo
La radiología diagnóstica ayuda a los proveedores de atención médica a ver estructuras dentro del cuerpo; los médicos que se especializan en la interpretación de estas imágenes, se denominan radiólogos de diagnóstico.
Notas relacionadas:
- Chiriquí continúa los fines de semana con jornadas de cirugías de hernia, próstata y ortopedia para bajar la mora
- Complejo Hospitalario otorga cupos de consulta externa de geriatría a través de la línea 199
- CSS mantiene bajo control situación por casos de pacientes colonizados con KPC
- Desde el año 2005, los trabajadores independientes están obligados a afiliarse al régimen de seguridad social
- Policlínica Don Alejandro De La Guardia, Hijo
Para Chanis, la imagenología hoy día tiene una gran importancia dentro de la medicina actual, ya que gracias a las múltiples técnicas de imágenes se pueden diagnosticar afecciones “neurológicas, broncopulmonares, cardiológicas, gastroenterológicas, traumatológicas, vasculares, oncológicas y urológicas; entre otras”.
Nota: Edgardo Nelson
Fotos: Cortesía Departamento de Radiología