Enfermedades crónicas, evítelas
De los 25 a 28 pacientes diarios que atiende Blanca Somoza, médico general tratante de Atención Primaria en Salud de la Policlínica “Don Alejandro de la Guardia, Hijo”, informó que 15 u 18 de ellos, padecen de sobrepeso y alguna enfermedad crónica como diabetes e hipertensión; entre otras.
Te puede interesar: Clínicas Cardiometabólicas atienden a más de 7 mil pacientes mediante un plan preventivo en salud
“Lastimosamente ya estas enfermedades no son exclusivas de los adultos mayores, debido a la manera tan desmedida en el consumo de azúcares y carbohidratos que pueden marcar una prediabetes, las grasas saturadas que sube el colesterol y los triglicéridos, las bebidas alcohólicas afectando la presión arterial y hasta consumo de cigarrillos que provoca Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, por estas razones las personas jóvenes con menos de 30 años, están padeciendo de estas”, resaltó Somoza.
Indicó que todo paciente de 20 años hacia arriba que llega a su consultorio, lo primero que hace es aconsejarle a llevar un estilo de vida saludable y les explica que comer sano, dormir las horas necesarias, hacer ejercicios, al menos caminar 15 minutos, esta práctica evita la artrosis, problemas degenerativos en rodilla y columna, también añadió que en este momento sobre todo al adulto mayor, evitar el exceso de información, estos son modos de mantener buena salud, tanto física como mental.
Notas relacionadas:
- CSS y prestigioso Hospital de Niños de Filadelfia exploran acuerdo para mejorar atención pediátrica
- Nueva Ley 462 mantiene los beneficios de afiliación a los que tienen derecho los padres e hijos de los asegurados
- Chiriquí continúa los fines de semana con jornadas de cirugías de hernia, próstata y ortopedia para bajar la mora
- Complejo Hospitalario otorga cupos de consulta externa de geriatría a través de la línea 199
- CSS mantiene bajo control situación por casos de pacientes colonizados con KPC
Sumado a todas estas situaciones, se agrega el factor genético, en ocasiones se considera el causante de algún padecimiento de los mencionados, “pero, ya conociendo que podemos heredar alguna de estas enfermedades, nos toca poner más empeño en llevar un estilo de vida saludable”, precisó Somoza.
Nota / Fotos: Giovanna Rodríguez Cáceres