Alimentación, no la descuide
Debido a la falta de productos necesarios para la dieta diaria de las personas, es importante buscar alternativas que reemplacen estos en cada una de las porciones que se ingieran, recomendó el nutricionista José Ramiro López.
Te puede interesar: Enfermedades crónicas, evítelas
Productos como la quinoa, garbanzos y lentejas; entre otros, pueden suplir las verduras y vegetales, que por ahora, se hacen un tanto difícil encontrar, ya sea por su escasez o altos precios, destacó.
López que forma parte del equipo de atención de la Policlínica “Dr. Carlos N. Brin” de San Francisco, resaltó que además de esto, es importante que las personas ingieran agua, practiquen ejercicios y no descuiden su salud, mantiene los hábitos saludables.
Notas relacionadas:
- AVISO IMPORTANTE CSS anuncia cancelación de cotización en línea
- CSS y Minsa refuerzan atención en Programa de Cuidados Paliativos
- Primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025
- Descarga la plantilla y calcula tu pensión. Explicación completa por el director general, Dino Mon
- Ciudad de la Salud forma a 116 médicos internos, lo que marca un hito en la historia de la CSS
Precisó que es esencial incluir, dentro de lo posible, en cada plato alimentos que formen parte del grupo alimenticio como son almidón, proteínas, frutas y vegetales.
Además, es importante que los productos sean bajos en grasas, incluir en lo posible mariscos, carnes magras, huevos, legumbres (frijoles y guisantes), productos de soya, nueces y semillas.
Nota: José Edwin Sánchez Mendieta
Fotos: Archivo CSS