Captan más de 1,200 casos con problemas de azúcar
Más de 1,200 pacientes han sido captados en lo que va del 2023 en la Clínica de Diabetes de la Policlínica “Don Alejandro De la Guardia, Hijo” de la Caja de Seguro Social (CSS), donde reciben tratamiento médico para esta enfermedad, cifra que aumenta constantemente porque de medicina general y el Programa de la III Edad refieren a los pacientes para esta área de atención, explicó Marilyn Donato, médico familiar y coordinadora de la unidad.
Te puede interesar: La diabetes conlleva un giro en los hábitos físicos y alimenticios
Como parte del “Día Mundial de la Diabetes”, los asegurados que acuden a esta policlínica, se les instruyó sobre el uso correcto de la insulina, y medicamentos vía oral, recibieron charlas sobre nutrición y alimentación diaria, con el propósito de que éstos se conviertan en agentes multiplicadores en sus casas y comunidades.
Estas cápsulas informativas fueron impartidas por Maxine Rodríguez, farmacéutica y asesora de este servicio; además de Ilma. Cruz, nutricionista de esta unidad ejecutora, respectivamente.
Además se contó con la participación del estudiante Reynaldo Espinoza del último año de la Licenciatura en Nutrición de la Universidad de Panamá, quién explicó la cantidad de azúcares que tienen las bebidas o refrescos que se consumen diariamente.
Notas relacionadas:
- CSS ofrece atención de salud y explica beneficios de Mi Caja Digital en feria durante festividades de Coclé
- La reducción de mora llega a Azuero: 50 pacientes se benefician con endoscopías y colonoscopías este fin de semana
- Funcionaría de la CSS condenada por corrupción; institución no tolerará estos actos
- CSS refuerza atención infantil en Ciudad de la Salud por aumento de cuadros respiratorios
- CSS acelera cirugías de cataratas con jornada conjunta entre Aguadulce y Las Tablas
Donato explicó que la diabetes es una enfermedad metabólica crónica de larga duración y progresiva que causa graves daños al corazón, ojos, riñones, vasos sanguíneos y los nervios, y la intención es concienciar al paciente de ¿Cómo cuidarse y lograr el mejor tratamiento?, cada persona es diferente y hay que buscar el tratamiento adecuado.
Hay muchas personas que han sido diagnosticadas con “prediabetes”, y como algunos se sienten bien, no han presentado síntomas, no acuden a los controles médicos, pensando que pueden controlar la enfermedad, lamentablemente regresan años después a la Clínica de la Diabetes con la enfermedad avanzada, por esa razón siempre mantenemos docencia con los pacientes diabéticos y no diabéticos que acuden a esta instalación de salud, precisó Donato.
Nota / Fotos: Tilsa Esther Barria Madrid