Evite las uñas encarnadas con los cuidados correctos
Generalmente las uñas encarnadas suelen afectar en la esquina o a un costado del dedo grande del pie, esto pasa cuando la misma rompe y se introduce en la piel, se evita con los cuidados correctos.
Este problema es provocada cuando las uñas crecen de forma curva o se las dejan demasiado largas, también cuando se usan zapatos en donde los dedos quedan demasiado ajustados, si padecen una infección, o porque se las dejan muy cortas o no de forma recta, explicó Carlos Moncada, fisioterapeuta de la Policlínica “Don Alejandro De La Guardia, Hijo”.
Te puede interesar: Realizan campaña integral de prevención contra el dengue
Añadió que aparte del dolor y la incomodidad, se suma la inflamación, de no atender a tiempo, puede provocar infección y es donde existen las complicaciones que lleva a la extracción de la misma.
Si el paciente no es diabético, no causa gravedad en la situación, de ser así, entonces hay que tener un mayor cuidado, ya que la enfermedad produce flujo sanguíneo deficiente y a veces insensibilidad, que en ocasiones la persona no detecta que tiene un problema en el píe, hasta que es tarde, sustentó Moncada.
Notas relacionadas:
- Mon Vásquez: Reformas fortalecen finanzas de la CSS y permiten trabajar en favor de los asegurados
- Avanza remodelación de la Sala de Hemodiálisis en el Complejo; inicia traslado temporal de pacientes
- Feria de salud “CSS en tu Comunidad” en Villa Zaita registró una masiva participación
- Policlínica de Betania avanza firme en la reducción de mora quirúrgica con 250 cirugías de cataratas
- CSS reduce mora quirúrgica en Chiriquí mediante jornadas de fines de semana
Cortar las uñas de forma recta o cuadrada, mantener un largo moderado, usar los calzados adecuados, pero sobre todo revisar y asear los pies con regularidad, primordialmente quienes sufre de diabetes, son recomendaciones que se deben seguir para evitar cualquier tipo de afectación en los pies, “comúnmente los problemas de los diabéticos comienzan por esta parte del cuerpo”, precisó Moncada.
Nota / Fotos: Giovanna Rodríguez Cáceres