Inauguración de Ciudad de la Salud, este 17 de enero, se logra gracias al compromiso y entrega del personal encargado
El compromiso de culminar la obra de salud pública más importante de la medicina panameña para beneficio de los pacientes, fue reconocido por las autoridades de la Caja de Seguro Social (CSS), al honrar, en el acto cívico de todos los lunes en la sede central de Clayton, a parte del equipo que hizo posible la construcción de la Ciudad de la Salud.
Rogelio Robles, gerente del proyecto, indicó que se han cuidado los detalles de esta instalación, especialmente el costo, tiempo y calidad del proyecto, que ofrecerá una atención óptima y de calidad a la población.
En tanto, el director general de la CSS, Enrique Lau Cortés, recordó que estas infraestructuras son el fruto de la fiscalización y seguimiento, verificando y corrigiendo las pequeñas distorsiones, para que no se convirtieran en grandes problemas.
La Ciudad de la Salud, que será entregada a la población este miércoles 17 de enero, cuenta con 1,368 camas, de ellas 256 para cuidados intensivos. Allí funcionan los hospitales Pediátrico de Alta Complejidad, Quirúrgico de Alta Complejidad, Clínico de Alta Complejidad y de Cancerología.
Como un hito histórico en Panamá y la región, en poco más de ocho meses, la Ciudad de la Salud suma ya más de 117 cirugías robóticas.
Igualmente, alberga a los institutos Cardiovascular y Torácico, el Especializado de Atención al Paciente Crítico, el Nacional de Trasplante y Banco de Sangre, el de Investigación, Innovación y Gestión del Conocimiento, el de Genética Médica y Genoma, así como el de Imagenología.
“Felicito al equipo responsable del desarrollo y fiscalización de las obras. Culminamos esta etapa, pero aún nos falta lograr la adopción de ese nuevo modelo de atención a las personas y esa transformación mental y espiritual de aquellos que dan el servicio”, precisó Lau Cortés.
Durante el acto, correspondió al ingeniero Edilberto Dinger, gerente técnico del proyecto, realizar el juramento a la bandera, mientras que Óscar Bernal y Sandra González, izaron el pabellón nacional.
Opiniones del equipo de Ciudad de Salud
Oscar Bernal
“Un honor y compromiso la labor realizada en esta obra”.Edilberto Dinger
“Una labor importante que permite salvar vidas”.Alexander López
“Orgullosos de esta labor para beneficio de la población”.Pedro Yllueca
“Importante para los que formados parte del proyecto”.Álvaro Mendoza
“Un logro de todo el equipo, dando lo mejor siempre».Rogelio Robles
“Importante esta labor que nos ha permitido servir al pueblo”.Sandra González
“Agradecida, esta es una obra al servicio de los panameños”.Alejandro Espino
“Hemos sacado un proyecto en beneficio del paciente”.Guillermo Sánchez
“Un trabajo importante que será de beneficio a la población.
La Ciudad de la Salud es una obra de primer nivel, compuesta por un conjunto de edificios que albergarán especialidades de pediatría, cardiología, medicina interna, consulta materno-infantil e instalaciones quirúrgicas, entre otras.
Nota: José Edwin Sánchez Mendieta
Fotos: Daniel Robles
Video: Melvin Zeballos