Programas de docencias, formadores de profesionales de la salud
En el 2023, se culminó satisfactoriamente con los tres programas de residencias médicas, el programa de médicos internos y las docencias científicas, que lleva a cabo la Subdirección de Docencia e Investigación del Hospital “Irma de Lourdes Tzanetatos”.
La Dra. Selene Barrios, subdirectora de Docencia e Investigación de dicha unidad ejecutora, manifestó que estos programas aumentaron su número de médicos internos, iniciando en el mes de abril con un ingreso de 12 y para el mes de noviembre sumaron 20 médicos más, realizando un buen desempeño en este primer año de internado.
Te puede interesar: Más de 20 mil vacunas aplicadas en el 2023
Estos internos son guiados por formadores de las diferentes especialidades y servicios del hospital, siendo preparados para su segundo año, la cual se realiza en otras provincias y áreas de difícil acceso.
Mientras que, en el programa de residencia, se cuenta con más de 10 médicos residentes entre las especialidades de geriatría, anestesia y cirugía, mostrando buen desenvolvimiento y desempeño.
Luego de culminando su entrenamiento en esta unidad, estos pasan a rotar en otros hospitales de mayor complejidad de atención para ampliar sus competencias en las diferentes especialidades y subespecialidades.
Para este año 2024 se tiene proyectado, solicitar la autorización para desarrollar nuevos programas de Residencias Médicas en otras especialidades y seguir afianzando y fortaleciendo el nivel docente de este hospital.
Agregó la Dra. Barrios que además de la formación de Médicos Internos y Residentes, se reciben también a estudiantes de medicina de la Universidad de Panamá para su rotación en las diferentes salas de hospitalización.
También, hemos formado a estudiantes de otras disciplinas de la salud que rotan por esta unidad con resultados satisfactorios…
selene barrios, subdirectora de docencia
Por último, señaló que, las docencias científicas, que se llevaban a cabo todos miércoles de cada mes, continuarán para este 2024, de manera presencial y utilizando la plataforma “moodle”, la cual le permite al profesional acceder a este sistema y poder ver las docencias en cualquier momento de sus jornadas e inclusive, si así lo desean fuera de sus horarios laborales.
Notas relacionadas:
- CSS envía modernas ambulancias a Bocas del Toro y anuncia programas para restablecer cirugías y atención médica
- CSS remodela Sala de Hemodiálisis del Complejo para adecuarla a modernos estándares internacionales
- La CSS suma 585 querellas penales presentadas ante el Ministerio Público por retención indebida de cuotas
- Más de mil personas se han beneficiado en Panamá Oeste con jornadas extraordinarias de la CSS
- Nueva Sala de Medicina Interna en el Hospital de la 24 de Diciembre mejorará la experiencia de los pacientes
Estas capacitaciones son multidisciplinarias que abarcan temas de especialidades, subespecialidades médicas y de servicios de apoyo. En estas docencias han participado expositores de este hospital, así como de otras unidades ejecutoras, aportando de manera positiva en la formación de todos los profesionales de la salud la cual redunda en la atención del paciente.
Nota / Fotos: Zoraida Sánchez