En doce meses, más de mil limpiezas rutinarias y profundas
Para garantizar un ambiente hospitalario seguro, se llevaron a cabo Durante en el 2023, más de mil limpiezas entre profundas y rutinarias en las diferentes salas de hospitalización, de espera y oficinas administrativas del Hospital “Irma de Lourdes Tzanetatos”.
Te puede interesar: Programas de docencias, formadores de profesionales de la salud
La misma fue llevada a cabo por el personal de Doméstico de esta unidad ejecutora para prevenir las infecciones u otras afecciones que puedan poner en riesgo la salud y seguridad de los pacientes y de los colaboradores, dijo el señor Marcelino Bernard, jefe de dicho departamento.
La desinfección debe realizarse de dos maneras, la limpieza rutinaria y la profunda. La de rutina es aquella que se efectúa diariamente en las diferentes salas y la profunda donde se utilizan insumos especializados para ser utilizados en estas áreas.
Notas relacionadas:
- ¡Un éxito! 30 pacientes de próstata operados este fin de semana en Bocas del Toro
- Más de 500 estudios, resonancias e interpretaciones en la megajornada este fin de semana en la Ciudad la Salud
- ¡Operativo contra morosos! La CSS va de puerta en puerta en busca de la deuda de empleadores
- CSS realizará 30 cirugías de próstata en Bocas del Toro como parte de la megajornada nacional para reducir la mora quirúrgica
- Hospital de la CSS en Soná marca precedente con su primera trombólisis cerebral, salvando la vida a un paciente
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), «la bioseguridad es un enfoque estratégico e integrado para analizar y gestionar los riesgos relevantes para la vida y la salud humana, animal y vegetal y los riesgos asociados para el medio ambiente.
Nota / Fotos: Zoraida Sánchez