Más de 32 mil atenciones en Clínicas de Heridas
En el año 2023, se atendieron más de 32 mil pacientes en las Clínicas de Curación de Heridas, Úlceras y Pie Diabético de la Caja de Seguro Social, efectuando aproximadamente 368,000 mil tipos de procedimientos, indicó la Dra. Lia del Carmen Riley, subcoordinadora de este programa.
Manifestó en la capacitación mensual, que tuvo como sede el Hospital “Irma de Lourdes Tzanetatos”, que se abordó el tema de lesiones por presión, con la finalidad de contribuir en la educación y actualizar al equipo multidisciplinario de la clínica en lo que respecta al avance tecnológico, la interacción entre paciente y médico, además de los insumos que utilizan para las curaciones.
Te puede interesar: Mantenimiento preventivo en Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos
“Siendo las patologías que más se tratan en las diferentes unidades, las heridas agudas (insuficiencia venosa, pie diabético) que son la de mayor morbilidad y las crónicas (lesiones por presión), que surgen en aquellos pacientes que están hospitalizados”, explicó.
Las capacitaciones se llevan a cabo simultáneamente en cada región central como Coclé, Herrera, Veraguas, Los Santos, Chiriquí y Bocas del Toro.
Por otra parte, la Dra. Floritzel Contreras, coordinadora de la actividad y de docencia de la Clínica de Heridas de la Policlínica “Dr. José Joaquín Vallarino Z.”, precisó que las ulceras por presión que se forman en el paciente encamado, es debido a que no se le moviliza frecuentemente para cambiar su posición y descanse el área afectada; estas úlceras se producen más frecuentemente en las posaderas y caderas.
Notas relacionadas:
- AVISO IMPORTANTE CSS anuncia cancelación de cotización en línea
- CSS y Minsa refuerzan atención en Programa de Cuidados Paliativos
- Primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025
- Descarga la plantilla y calcula tu pensión. Explicación completa por el director general, Dino Mon
- Ciudad de la Salud forma a 116 médicos internos, lo que marca un hito en la historia de la CSS
Así mismo, la Dra. Gloríela Da Costa, coordinadora de la clínica en el Hospital “Irma de Lourdes Tzanetatos”, destacó que mensualmente son atendidos, alrededor de 800 pacientes, mostrando un aumento de pacientes, lo que llevó a ampliar el horario de atención en turnos, hasta las 8:00 p.m..
Nota / Fotos: Zoraida Sánchez