Analizan las repercusiones del cambio climático en la seguridad y salud en el trabajo
Con motivo del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo 2024, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) lanzó un nuevo informe titulado «Garantizar la seguridad y la salud en el trabajo en un clima cambiante», que revela nuevos datos alarmantes sobre el impacto del cambio climático en la seguridad y la salud de los trabajadores.
Te puede interesar: Consulta farmacéutica brinda orientación al paciente
En este contexto, se llevó a cabo una conferencia magistral en el Hospital “Dra. Susana Jones Cano” en la que los colaboradores analizaron las “Repercusiones del Cambio en la Seguridad y Salud en el Trabajo”.
Para tal efecto, se abordaron temas como “Políticas de salud y la lucha contra el dengue en Panamá” presentado por el Dr. Lorenzo Cáceres del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud y “Uso seguro y eficaz de agroquímicos tiende a la sostenibilidad frente al cambio climático”, dictado por el Ing. Cristino Rodríguez del Ministerio de Desarrollo Agropecuario.
Notas relacionadas:
- Más de 500 estudios, resonancias e interpretaciones en la megajornada este fin de semana en la Ciudad la Salud
- ¡Operativo contra morosos! La CSS va de puerta en puerta en busca de la deuda de empleadores
- CSS realizará 30 cirugías de próstata en Bocas del Toro como parte de la megajornada nacional para reducir la mora quirúrgica
- Hospital de la CSS en Soná marca precedente con su primera trombólisis cerebral, salvando la vida a un paciente
- CSS y Secretaría Presidencial para la Reorganización del Estado y Asuntos Constitucionales firman convenio marco de cooperación
Dentro de las actividades conmemorativas al Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, se realizaron diversas actividades en beneficio de los colaboradores de esta unidad ejecutora de la Caja de Seguro Social, señaló la Dra. Elsa Quirós, coordinadora de Salud y Seguridad Ocupacional de este hospital, entre las que destacan un Taller de Cuerdas, atención de salud y la programación de una jornada de vacunación.
Notas / Fotos: Gabriel Lasso