Detectar una irregularidad cardíaca a tiempo, salva vida
En la Policlínica “Don Alejandro de la Guardia, Hijo”, se impartió un seminario sobre el uso adecuado del aparato electrónico denominado “Desfibrilador Externo Automatizado” (DEA), dispositivo que sirve para detectar un latido cardíaco rápido y potencialmente mortal, anomalía que se le llama “arritmia cardíaca”.
Te puede interesar: CSS es pionera en atención de efectos del Cambio Climático en ambientes laborales
El DEA se puede utilizar para brindar los primeros auxilios en situaciones de emergencia vital con el paciente que se encuentre inconsciente, a este se coloca en el tórax para verificar el ritmo que mantiene el paciente, de acuerdo a este resultado se pueden tomar decisiones, explicó la Mgtr. Sandra Beard, quien forma parte del equipo del Cuarto de Urgencias de esta unidad ejecutora.
Agregó que al tener el aparato colocado en el tórax, se brinda la indicación, para que en sincronía con el ritmo que se encuentre, aplicar una descarga para que el corazón recupere su ritmo cardíaco.
Notas relacionadas
- CSS y Minsa refuerzan atención en Programa de Cuidados Paliativos
- Primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025
- Descarga la plantilla y calcula tu pensión. Explicación completa por el director general, Dino Mon
- Ciudad de la Salud forma a 116 médicos internos, lo que marca un hito en la historia de la CSS
- Complejo Hospitalario refuerza plan de contingencia por daño de elevadores
En la docencia estuvo un representante de cada departamento, para lograr que parte de los colaboradores tuvieran el conocimiento y de esta manera, lo puedan replicar, ya que es parte del aprendizaje de primeros auxilios.
La parte práctica sobre el adiestramiento para utilizar el dispositivo, la dio el Lcdo. Einar Barraza, tecnólogo médico.
Nota: Giovanna Rodríguez Cáceres
Fotos: Tilsa Esther Barría Madrid