Licenciamiento para equipos y proyectos especiales
La Caja de Seguro Social (CSS), cuenta con el Departamento Nacional de Salud Radiológica, adscrito a la Dirección Nacional de Salud y Seguridad Ocupacional, la cual convocó a los oficiales de protección Radiológica, con el fin de desarrollar el plan estratégico en materia de licenciamiento de equipos generadores de radiación ionizantes.
De igual forma, con los otros proyectos relevantes vinculados a esta importante materia, como lo son la el Instituto de la Salud de los Trabajadores, Ciudad de la Salud, el Centro Cancerológico y Teleradiologia 2.0.
Te puede interesar: Analizan las repercusiones del cambio climático en la seguridad y salud en el trabajo
En este importante evento, en el que los directores nacionales de Salud y Seguridad Ocupacional, Dra. Brenda Sobenis y el Dr. Oliver Campbell, presentaron la visión de la dirección y el rol de la protección radiológica en la prevención y seguridad de los trabajadores.
El Ing. Alejandro Douglas, jefe del departamento nacional de Salud Radiológica, dio a conocer que esta estrategia permitirá fortalecer las capacidades técnicas y administrativas en materia de protección radiológica, cumplimientos normativos y actualización de protocolos y procedimientos institucionales, con miras al licenciamiento de las unidades ejecutoras.
José Ángel Velásquez
«Nos enfocamos sobre el proceso a seguir».
Milagros Caicedo
«Importante hablar sobre la protección».
José Alejandro Gonzalez
«Hay que conocer los protocoles internacionales».
En tanto, el Ing. José Ángel Velásquez, oficial de Panamá Oeste, presentó un diagnóstico preliminar de la institución a nivel de la dosimetría personal, que es la vigilancia de la exposición del personal que labora y se expone al atender a los pacientes.
Otro tema relevante fue expuesto por el Ing. Luis Alberto Herrera, oficial en Panamá Centro, quien presentó el plan de inducción a directores médicos y administrativos sobre el proceso y camino a seguir para lograr el licenciamiento con la unidad reguladora que es el Ministerio de Salud.
Notas relacionadas:
- Nueva Ley 462 mantiene los beneficios de afiliación a los que tienen derecho los padres e hijos de los asegurados
- Chiriquí continúa los fines de semana con jornadas de cirugías de hernia, próstata y ortopedia para bajar la mora
- Complejo Hospitalario otorga cupos de consulta externa de geriatría a través de la línea 199
- CSS mantiene bajo control situación por casos de pacientes colonizados con KPC
- Desde el año 2005, los trabajadores independientes están obligados a afiliarse al régimen de seguridad social
Por la provincia de Veraguas, la Ing. Milagros Caicedo, desarrolló el tema sobre el manual de protección radiológica, para que cada instalación cumpla con este importante requisito normativo.
Mientras que el ingeniero José Alejandro Gonzales, oficial en el área de Azuero: sometió a la consideración de los participantes los procedimientos de vigilancia radiológica institucional de conformidad con los protocolos internacionales.
Nota / Fotos: Luis A. Coloma P.