Más de seis mil cupos se perdieron por inasistencia en policlínica de Calidonia
En el primer trimestre del 2024 un total de 22 427 cupos para medicina general fueron otorgados en la Policlínica “Dr. Manuel Ferrer Valdés”, de la Caja de Seguro Social. No obstante; de estos, 6077 se perdieron debido a la falta de asistencia de pacientes a su cita programada, informó la Dra. Bleixen Mejía, planificadora en salud de esta instalación, ubicada en el sector de Calidonia.
La doctora puntualizó que esta inasistencia reflejada en cifras (27%), demuestra que un número considerable de personas no fueron atendidas por los médicos destinados a la consulta externa en medicina general.
Te puede interesar: Disertan sobre la realidad de la salud cardiovascular de las mujeres
Admitió que, en consecuencia, dicho ausentismo causa perjuicio a los pacientes que estaban en espera de una atención, pues al no cancelar la cita de manera oportuna, el cupo no se pudo ofrecer nuevamente.
La planificadora añadió que este mismo comportamiento se viene registrando en el Servicio de Odontología, donde se ofrecen los servicios de odontopediatría, periodoncia, endodoncia, cirugía maxilofacial y odontología general.
Subrayó que tan solo en los meses de enero y febrero se perdió un total de 2233 citas odontológicas, lo que corresponde a un 26.9% de inasistencia.
Notas relacionadas:
- CSS remodela Sala de Hemodiálisis del Complejo para adecuarla a modernos estándares internacionales
- La CSS suma 585 querellas penales presentadas ante el Ministerio Público por retención indebida de cuotas
- Más de mil personas se han beneficiado en Panamá Oeste con jornadas extraordinarias de la CSS
- Nueva Sala de Medicina Interna en el Hospital de la 24 de Diciembre mejorará la experiencia de los pacientes
- Mon Vásquez: Reformas fortalecen finanzas de la CSS y permiten trabajar en favor de los asegurados
Ante esta situación, la doctora Mejía exhortó a la población a aprovechar el otorgamiento de cupos, y de no poder asistir, que procedan a notificar su cancelación, para que se pueda cumplir con la misión de brindar atención de salud accesible a toda la población.
Nota / Fotos: Diamar Esther Díaz Nieto