Más de veinte mil pacientes fueron atendidos en urgencias de adultos del Complejo Hospitalario

Enfermedades de los sistemas circulatorio y nervioso, sistema digestivo, sistema urinario, sistema muscular y traumatismos son los padecimientos prevalentes entre los 29 337 pacientes asegurados y beneficiarios atendidos durante los cuatro primeros meses de 2024 en el Complejo Hospitalario “Dr. Arnulfo Arias Madrid”, de la Caja de Seguro Social, así lo confirma un informe de gestión emanado de la Unidad de Planificación en Salud de este centro hospitalario.

Carlos Alberto Pérez S., médico coordinador de esta unidad, indicó: «Debemos reiterar a la población que este hospital brinda atención especializada de tercer nivel, es decir que los pacientes atendidos en el servicio de urgencias de adultos son referidos de las diferentes policlínicas y hospitales del área metropolitana y de otras provincias, por la complejidad de los problemas de salud que padecen». 

En este sentido, es importante reiterar que en el servicio de urgencias de adultos la atención inicia con una temprana evaluación médica preliminar (triage) que clasifica los pacientes de acuerdo a la gravedad de su problema de salud, para dirigirlos al área específica donde completarán su atención, que definirá el tipo indicado de manejo, que puede ser ambulatorio, para posterior seguimiento en la instalación de la red más cercana a su residencia, hospitalización o incluso cirugía urgente, destacó el galeno.

Cabe destacar que, en los meses de enero, febrero, marzo y abril de 2024, en la jornada regular se brindó un total de 20 922 atenciones, mientras que los fines de semanas y días feriados se ofrecieron 8415 consultas, totalizando 29 337 atenciones.

La Caja de Seguro Social reitera a la ciudadanía en general hacer uso adecuado del servicio de urgencias, y así evitar el congestionamiento, con el consiguiente retraso en la atención de las urgencias reales, considerando que los pacientes atendidos en el Complejo Hospitalario son referidos de las unidades periféricas al  requerir una atención más especializada.

Nota: Sandra Sotillo
Fotos: Manuel Villarreal