Herramientas del arte al servicio de la salud

La arteterapia tiene como base la expresión artística en su proceso transformador y terapéutico; lo relevante es el proceso creativo y todo lo expuesto en ella, más allá del producto final y la belleza estética de la obra, indicó la Lcda. Yamitza Barrera, directora artística de teatro y funcionaria del Hospital “Dra. Susana Jones Cano”, donde brindó una charla sobre las “Herramientas del arte al servicio de la salud”.

Indicó que la arteterapia nutre la expresión emocional, inconsciente y psíquica de la persona con el objetivo de transformar sus barreras y limitaciones para potenciar la creatividad, autoestima y empoderamiento personal.

Te puede interesar: Roles del triángulo de reanimación

En el campo de la salud, la Lcda. Barrera señaló que esta es una forma de intervención psicoterapéutica que utiliza las artes plásticas como medio de comunicación y expresión para recuperar o mejorar la salud mental y el bienestar emocional y social de las personas.

Destacó que el arte, la música, la pintura o la danza benefician la salud: escuchar música ayuda a controlar el nivel de glucosa en la sangre, hacer música mejora el sistema inmunitario y la gestión del estrés, bailar proporciona beneficios en todo el cuerpo y la mente y la pintura o la escultura ayudan en los estados depresivos.

Notas relacionadas:

La funcionaria reveló que durante la docencia surgieron varios proyectos que se podrían aplicar en el hospital para beneficiar con arteterapia, tanto a los pacientes como a los colaboradores; como ejemplo se mencionaron jornadas de relajamiento con música y ejercicios anti estrés para el personal del servicio de urgencias y monitores que proyecten programas culturales en las salas de hemodiálisis.