Policlínica de Santiago adquiere nuevo mamógrafo para la detección temprana del cáncer

Nuevo mamógrafo adquiere la Policlínica “Dr. Horacio Diaz Gómez”, de la Caja de Seguro Social en Santiago de Veraguas, para la detección temprana del cáncer de mama, con la característica de un tubo de rayos X de cerámica, el cual disipa continuamente el calor; toda vez que el 99% de lo que se genera es calor en la exposición de rayos X, solamente con 1% de radiación, dijo el Lcdo. Carlos Ortiz, encargado de este servicio.

Señala Ortiz: «Nosotros en el mes de marzo iniciamos la atención de mamografías, y se realizaron 431 mamografías de marzo abril del año en curso».

El nuevo mamógrafo permite tener un alto rendimiento en las modalidades que se adquirieron, también presenta un diseño ergonómico que incluye movimiento de inclinación y rotación del cabezal, lo cual facilita la realización del procedimiento en el estudio de mamografía, incluye un software en el sistema, que optimiza la gestión del proceso de adquisición  de imágenes y permite una fácil configuración, según las necesidades,  asegurando que no se comprometa la calidad de imagen, inclusive con requisitos más exigentes.

Recalcó el encargado del servicio que, para disminuir la gran demanda, se ha adoptado la estrategia en conjunto con la Dirección Médica, de asignar 6 turnos extras cada mes, para garantizar la cobertura de, aproximadamente, 370 pacientes que no van a perder su cita, porque van a ser atendidos bajo una cobertura extra, lo que no interfiere con la agenda de nuevos pacientes que requieran cupos.

Para solicitar las citas de mamografías deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Traer la solicitud de mamografía y documentos de identificación y presentarlos en la ventanilla de radiología.
  • Tratar de hacerse el estudio en el mismo lugar y en el mismo mes.
  • No aplicarse talco, crema ni desodorante el día de la mamografía.

Es importante señalar que, desde los 40 años en adelante, las mujeres se deben hacer la mamografía anualmente.

Finaliza Ortiz: «Este nuevo mamógrafo cuenta con un receptor digital para examinar los tejidos, dicha tecnología permite una manipulación más detallada de las imágenes, lo que ayuda a los radiólogos examinar los resultados con mayor claridad».

Nota y fotos: Margarita Carrasco