Diabéticos e hipertensos, si están controlados, pueden ser donantes de sangre

Los pacientes diabéticos o con problemas de hipertensión pueden ser donantes de sangre, siempre y cuando, tengan estos padecimientos controlados, explicó el Dr. Dimas Quiel, hematólogo y director del Centro de Trasplantes de la Ciudad de la Salud.

El próximo viernes, 14 de junio se conmemora el “Día Mundial del Donante de Sangre”, por ello, el Dr. Quiel recordó la importancia de que quienes padecen esta situación, sepan que si su enfermedad está bajo control médico y normalizada, se puede hacer la donación.

Te puede interesar: Incentivan la donación de sangre de manera voluntaria

Indicó que para ser donante, la persona no necesita ir en ayunas y su estado de salud se le comprueba a través de exámenes en los cuales se verifica si es apto para hacer el proceso en ese momento.

Resaltó que las estimaciones para donaciones voluntarias deben ser de un 50%, en Panamá están cifras son inferiores, por lo que es importante fortalecer esto en los bancos de sangre del país.

Notas relacionadas:

Tanto en las unidades ejecutoras de la Caja de Seguro Social (CSS) como del Ministerio de Salud, la mayoría de donaciones se hacen como reposición, lo cual no es lo ideal para tener siempre ésta a disposición ante una emergencia.

De importancia

  • Las personas que tienen tatuajes o “piercing”, además de maquillajes permanentes, deben esperar seis meses, una vez realizados los mismos para proceder realizar este procedimiento.
  • Cuando una persona dona una pinta de sangre, esta contiene glóbulos rojos, plaquetas, plasma y glóbulos blancos.
  • Actualmente la donación voluntaria ha bajado de 4% a solo 2%.

Nota: José Edwin Sánchez Mendieta

Fotos: Redacción CSS