Trabajo social: estrategia de intervención de salud en la comunidad

La intervención comunitaria en salud tiene un vínculo cercano para la acción en la promoción de salud y el abordaje de determinantes y desigualdades sociales de la salud, y en esa línea los trabajadores sociales de la Caja de Seguro Social (CSS) juegan un papel importante para lograr así el empoderamiento y la participación de la comunidad.

Esta intervención promueve acciones variadas de la comunidad, que les ayude a identificar las necesidades para la salud a través de una visual clara, mediante la interacción entre el personal sanitario, actores comunitarios y el ambiente en que se desarrollan.

En ese sentido, en las unidades ejecutoras de la CSS en Panamá Oeste: policlínicas de Arraiján, La Chorrera y San Carlos y las periféricas del sector de Guadalupe, en La Chorrera y Capira, realizan esta labor de intervención comunitaria; la cual, a través de las características geográficas, físicas, organización política y socioeconómica de la región, se logra un diagnóstico para priorizar las necesidades.

Con el fin de conocer distintos aspectos que les orienten en una estrategia de intervención social y comunitaria, los trabajadores sociales se reunieron para intercambiar acciones y propuestas, donde se resaltó que va de la mano con esfuerzo profesional, ajustando los cambios con objetivos claros, pero el cual requiere el apoyo administrativo y de la Dirección Médica de su unidad de base.

Con la presencia de coordinadores locales y provinciales, además de de expositores que aportaron con investigaciones, se les señaló que la experiencia y la trayectoria dentro de la institución es valiosa, pero hay que saber utilizarla, aplicarla y llevarla a los grupos de base.

Nota, fotos y video: América Tuñón