Lupus: enfermedad crónica autoinmune
El lupus es una enfermedad sistémica que hace que su inmunología ataque las células y tejidos sanos de su cuerpo. Un sistema inmunológico que funciona de manera adecuada produce anticuerpos que combaten los virus y bacterias. Si usted padece lupus este proceso es errático, detalló la Dra. Patricia Rivera, especialista en Medicina Familiar y coordinadora local de Docencia e Investigación de la “Policlínica Don Generoso Guardia” de la Caja de Seguro Social (CSS).
Indicó que los síntomas varían de un paciente a otro pero dentro de los más comunes están: fatiga constante, fiebre, dolor muscular, dolor articular, problemas renales, sensibilidad al sol, erupciones en la piel generalmente en la cara y en forma de mariposa, problemas de memoria, alopecia, entre otros.
Te puede interesar: Osteoartrosis de rodilla, afecta a miles en Panamá
Informó que la inflamación causada por el lupus puede afectar diversas partes del cuerpo, es por ello que los pacientes pueden padecer complicaciones graves como las siguientes: el lupus afecta el cerebro y el sistema nervioso central, los riñones, pulmones y corazón.
La Dra. Rivera explicó que el lupus no se puede evitar y existen factores que pueden desencadenar empeoramiento de la enfermedad como: la exposición al sol, infección y ciertos medicamentos.
Agregó que es importante que el paciente con lupus lleve un estilo de vida saludable, por lo que brindó algunas recomendaciones para los pacientes que padecen esta enfermedad: dormir adecuadamente, minimizar las emociones negativas, evitar el cigarrillo, bebidas alcohólicas, o drogas, tomar sus medicamentos de control de lupus, usar bloqueador solar, evitar exponerse al sol de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.
Notas relacionadas:
- Continuó este sábado la jornada extraordinaria en La Chorrera: Realizan nuevas cirugías de cataratas
- Modernas ambulancias asignadas a Bocas del Toro serán de gran beneficio para los pacientes
- Veinte cirugías de reemplazo de rodilla se realizan en el Hospital de la CSS en la 24 de Diciembre
No existe una cura para el lupus pero se puede controlar con un tratamiento adecuado y realizando cambios en el estilo de vida, si experimenta algunos de los síntomas de lupus no dude en visitar a su médico.
Nota / Fotos: Diana del Rosario Pineda Afu.