CSS impulsa los datos abiertos con información estadística
Fomentar las prácticas de apertura y transparencia, forman parte de las acciones que desarrolla la Caja de Seguro Social (CSS) para impulsar la cultura de datos abiertos, que consiste en aquellas informaciones que las entidades gubernamentales recopilan y producen, y que se ponen a disposición de los ciudadanos.
Julio Gómez, analista administrativo de la Secretaría Técnica de Responsabilidad y Soporte Institucional resaltó, que la entidad de seguridad social está firme en el tema de datos abiertos en especial con la presentación de la información estadística.
Precisó la CSS no ha pasado por alto el tema de la parte tecnológica, para poder hacer frente a todas las exigencias que la ciudadanía pide en cuanto a la información.
“Queremos que la población tenga la confianza que nosotros le estamos brindando toda la información que maneja la Caja de Seguro Social a nivel estadístico. Queremos que sientan la seguridad y la confianza que la CSS, sí está respondiendo con todas las exigencias que la ciudadanía en general está solicitando”, sostuvo.
Añadió que todas las informaciones se pueden ver a través de la página de Transparencia: (www.transparencia.css.gob.pa), al igual que en el portal de datos abiertos gubernamental que maneja la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG) y en entidades externas como la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (ANTAI).
Por conmemorarse en marzo, la Semana de los Datos Abiertos, la Secretaría Técnica de Responsabilidad y Soporte Institucional igualmente elaboró clips informativos, con el apoyo de la Dirección Ejecutiva Nacional de Comunicaciones para que, a través de las diversas plataformas, la ciudadanía, obtenga y conozca de primera mano, las prácticas de apertura que efectúa y comparte con la población la CSS.
Entre las informaciones que ofrece la entidad de seguridad social en su página electrónica de trasparencia se encuentran estadísticas, ubicación, planilla institucional, normativas, denuncias y buenas prácticas entre otras cosas.
Nota: Diamar Díaz Nieto
Fotos: Gabriel Lasso
Video: Luis González Real