La sensibilidad en los dientes: causas y tratamiento

La Dra. Liddy Amor, directora médica y odontóloga de la Unidad Local de Atención Primaria en Salud (Ulaps) “Sra. Lastenia Canto Solís” en Capira, destacó que un 30% de los pacientes que acuden a consulta presentan sensibilidad dental.

Este problema puede resultar muy incómodo, ya que las personas afectadas pueden experimentar una sensación de calambre en el diente al consumir alimentos o bebidas muy frías, calientes, o incluso al cepillarse.

La sensibilidad dental ocurre cuando el esmalte que protege los dientes se adelgaza, o cuando la dentina, la parte blanda interna del diente, queda expuesta.

Algunas causas comunes de sensibilidad dental son:

  • Retracción de encías: Cuando las encías se retraen y dejan expuesta la raíz del diente, que no está protegida por el esmalte.
  • Uso de productos inadecuados para la higiene oral: Como pastas dentales corrosivas y enjuagues bucales que contienen componentes dañinos para el esmalte.
  • Golpes: Si el nervio dental se ve afectado por un traumatismo, el dolor puede ser intenso y requiere atención inmediata.

“La sensibilidad dental puede tratarse dependiendo de su causa; el tratamiento puede incluir cambios en los productos de higiene dental e incluso procedimientos odontológicos en algunos casos. Por eso es fundamental acudir al odontólogo cada seis meses”, enfatizó la Dra. Amor.

Los cupos para consultas en el servicio de odontología de esta instalación son asignados a demanda espontánea, de lunes a viernes, a partir de las 7:00 a.m.

Nota y foto: María Palacios S.