Riesgos profesionales en la legislación panameña
Para actualizar a los asesores legales del Estado y abogados en general, el director ejecutivo nacional de Prestaciones Económicas, Lcdo. Didimo Barrios Domínguez presentó ante la sede de la Procuraduría de la Administración la conferencia “Riesgos profesionales en la legislación panameña”
En el desarrollo de su presentación, se explicó la relevancia del Decreto de Gabinete No. 68 de 31 de marzo de 1970, por el que se centraliza en la Caja de Seguro Social la cobertura obligatoria de los riesgos profesionales para todos los trabajadores del Estado y de las empresas particulares que operan en la República, respondiendo también a las preguntas de los participantes en el tema del programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM), por lo actual y sensitivo para todos los trabajadores del país.
Te puede interesar: Actualización en materia de bienes y servicios en Denpe
Destacó el Lcdo. Barrios que la jornada contó además con la participación del licenciado Einstein Rodriguez, jefe de sección de la Oficina de análisis de Prestaciones Económicas, quien amplio el tema, además de mostrar la forma correcta de realizar los trámites.
Notas relacionadas
- “Laboratorio Express” para pacientes con movilidad reducida brinda el Complejo
- Junta Directiva de CSS elogia avances en Servicio de Urgencias del Complejo Hospitalario
- CSS realiza en Chitré complejo procedimiento a paciente con cáncer utilizando tecnología 3D
Al finalizar la actividad, los conferencistas recibieron certificados de participación, entregado por la licenciada Jenny Ariano, jefa del Departamento de Derecho Administrativo, quien les agradeció por brindarles este tipo de informaciones.
Nota: Rina Rodríguez de Subía
Fotos: Cortesía