Como ayudar a los niños a manejar el luto
La muerte es parte de la vida pero, ¿cómo explicarles este concepto a niños pequeños? Tania Navarro, psiquiatra del Departamento de Paidopsiquiatría del Hospital de Especialidades Pediátricas “Omar Torrijos Herrera” (HEPOTH), brinda algunas recomendaciones.
Explica que el concepto de la muerte no se llega a comprender como tal hasta los seis (6) años, este es el primer aspecto a considerar.
Te puede interesar: DENSA se vistió de alegría para homenajear a la niña Miah
También es importante que el anuncio de una muerte de un familiar con el que tuvieron una cercanía como los abuelos, se la comunique alguien de confianza como el padre, la madre o ambos; se debe escoger un lugar que les propicie seguridad y comodidad.
Tratar de no ser ambiguos, lo que significa evitar conceptos religiosos o abstractos como “está en un lugar mejor”, “nos ha dejado” o “se ha dormido para siempre”. Para un niño pequeño estas frases las puede interpretar de forma muy literal y estará más confundido que tranquilo.
Notas relacionadas:
- Programa de Diálisis Peritoneal y colocación de catéteres se traslada del Complejo Hospitalario a Ciudad de la Salud
- Policlínica de La Chorrera amplía jornadas de resonancias para reducir la mora hasta 2026
- Más de 35 mil nuevos pacientes de diabetes son atendidos en la CSS cada año
- La CSS brinda atención especializada e insumos médicos a 250 niños con diabetes tipo 1
- CSS licitará más de B/.58 millones en medicamentos antirretrovirales y controlados
La noticia se debe dar de forma sencilla, sin muchos detalles, cerciorándonos de que el niño ha comprendido el mensaje y brindándole también su espacio para preguntas y poder expresar sus emociones.
Y lo más importante, acompañarles en el luto, ya que la tristeza también es una emoción válida y no hay que frenarla, sino apoyarlos.
Nota: Alberto Velarde
Fotos: Alberto Velarde/Pixelbay.com

