Conozca sobre manejo de los desechos hospitalarios
Una charla informativa sobre el Procedimiento 285, relacionado con el manejo adecuado de desechos sólidos hospitalarios peligrosos e infecciosos en las instalaciones de salud, recibieron los colaboradores de la Unidad Local de Atención Primaria en Salud (Ulaps), de la Caja de Seguro Social (CSS), en Vista Alegre.
Te puede interesar: Población debe usar correctamente los servicios de urgencia
Esta charla forma parte del enfoque en la gestión responsable de los desechos generados en el ámbito sanitario en las instalaciones de salud y de protocolos establecidos que garantizan un entorno seguro para los colaboradores como también para pacientes, señaló la Dra. Floridalia Ortega, coordinadora local de Bioseguridad en la Ulaps.
“Entre los diversos aspectos de este procedimiento, que incluyen la identificación y clasificación adecuada de los desechos, correcto almacenamiento, transporte y disposición final; se hizo hincapié en las medidas de prevención y control de infecciones, así como en el uso apropiado de equipos de protección personal”, indicó Ortega.
Notas relacionadas:
- Donar sangre: una experiencia rápida, sin dolor y que salva vidas
- Comisión de Salud de la Junta Directiva de la CSS revisa avances y necesidades de las policlínicas en Colón
- CSS impulsa liderazgo juvenil y prevención del vapeo en el XII Encuentro Nacional de Jóvenes
- CSS se une a la Caminatón 2025 “Pasos de Esperanza”, para promover la detección temprana del cáncer
- La CSS aclara información sobre el funcionamiento de elevadores en el Complejo Hospitalario
Destacó la galena que el programa de bioseguridad se encuentra comprometido con el bienestar tanto de los colaboradores como de los pacientes. En este sentido, la charla informativa proporciona herramientas y conocimientos esenciales que garantizan el cumplimiento de los más altos estándares en términos de seguridad y cuidados del medio ambiente.
Nota / Fotos: Walter Newsam



