Hipertensión arterial, enemigo silencioso, cuide su salud
Una docencia con el tema de La hipertensión arterial y las clínicas cardiometabólicas, fue llevada a cabo en la Unidad Local de Atención Primaria de Salud, Dr. Edilberto Culiolis, ubicada en Las Cumbres, organizada por Yamileth Manzané, jefa de Registros Médicos de esta unidad ejecutora.
Te puede interesar: Atenciones en la policlínica de Arraiján superan las 140 000 consultas
La hipertensión arterial es una enfermedad y hay que aprender a vivir con ella y los medicamentos de control para esta enfermedad, deben ser tomados diariamente todos los días de por vida y seguir las indicaciones del médico, ya que existen órganos internos del cuerpo tales como el corazón, cerebro o riñones que pueden ser afectados con daños permanentes, si no se toma la terapia como la indicó el médico al paciente, según indicó Ricardo Torres Castillo, jefe de la Consulta Externa de la Policlínica “Presidente Remón”.
El 37 % de la población en Panamá mayor de 40 años sufre de presión arterial
Torres destacó que un 37 % por ciento de la población en Panamá mayor de 40 años, sufre de presión arterial, es por ello que el paciente debe tener un médico que le dé seguimiento y le otorgue su cita de control.
Para contrarrestar esta enfermedad, se debe seguir una rutina de vida saludable, hacer ejercicios tales como caminar, nadar, trotar, correr y seguir una dieta saludable…
RICARDO TORRES, MÉDICO
Notas relacionadas:
- AVISO IMPORTANTE CSS anuncia cancelación de cotización en línea
- CSS y Minsa refuerzan atención en Programa de Cuidados Paliativos
- Primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025
- Descarga la plantilla y calcula tu pensión. Explicación completa por el director general, Dino Mon
- Ciudad de la Salud forma a 116 médicos internos, lo que marca un hito en la historia de la CSS
Consuma menos sal y café
Los alimentos que más suben la presión arterial es la sal y el café, por lo tanto un paciente que sufra de hipertensión arterial debe de mantener los niveles de sal bajos en su alimentación y confeccionar su comida aparte de la de los demás familiares, e ingerir menos de 5 tazas de café diarios ya que el mismo también sube la presión arterial transitoriamente por 4 horas y puede causar daños de manera permanente, dijo Torres.
Nota / Fotos: Thilcia Pino