Aprendizaje lectivo en niños: todo a su debido tiempo
Los niños deben iniciar su etapa de aprendizaje de lectura y escritura sin apuros, de lo contrario eso podría afectarles en su desarrollo educativo.
Es necesario que el infante empiece esta fase cuando tenga la madurez debida, que podría estar entre los seis y siete años, precisó Marissel Barrios, psicóloga del equipo de especialistas de la Policlínica “San Juan De Dios” en La Villa de Los Santos.
Te puede interesar: Musicoterapia como apoyo en el tratamiento y recuperación del paciente
Destacó que atiende consultas de padres preocupados, porque sus hijos en etapa preescolar tienen dificultades para desarrollar la lectura, debido a que aún no tiene la madurez necesaria para iniciar esta fase.
Incluso, al llegar al primer grado, puede experimentar algunas dificultades en el proceso lecto-escritura, por esto, se recomienda a padres y docentes no agilizar este proceso.
MARISSEL BARRIOS, PSICÓLOGA
“Muchas veces llegan a consulta anticipando dislexia (trastorno del aprendizaje, debido a dificultades en la lectura), cuando debe esperarse que el niño haya avanzado”, precisó.
Experiencia
Luisa Batista, madre de una niña que actualmente cursa el III grado, destaca que, como explicó la psicóloga Barrios, ella estuvo preocupada porque su hijo no asimilaba en esta etapa inicial la lectura y escritura.
Pero, casi cuatro años después, su hijo funciona con normalidad en ambas fases de la educación.
Notas relacionadas:
- Hospital de la 24 de Diciembre adopta medidas para garantizar atención quirúrgica durante trabajos de mantenimiento
- ¡Nuevo cataratón en Azuero! En Chitré 80 pacientes serán beneficiados este fin de semana con cirugías
- Policlínica de Arraiján suspende servicios este fin de semana por trabajos de fumigación
- Caja de Seguro Social informa sobre el restablecimiento progresivo del servicio de correos electrónicos
- Con profesionales entrenados, modernos mamógrafos e IA, CSS avanza en la detención temprana del cáncer de mama
Se recomienda que a los cinco años, el infante, a través del sistema preescolar, enfatice en el apresto (preparación para que cuenten con habilidades y destrezas) para trabajar motricidad fina y gruesa, entre otras, las cuales son la preparación para iniciar la lectoescritura.
Nota: José Edwin Sánchez Mendieta
Foto: Pixabay.com