Unas 7500 vacunas aplicó equipo de enfermería PPR
Un aproximado de 7500 vacunas contra la influenza fueron aplicadas por el equipo de enfermería de la Policlínica “Presidente Remón” (PPR), de la Caja de Seguro Social, en el primer semestre de 2023.
El apostarse en las aceras aledañas a esta instalación de salud, la cual está ubicada en una de las áreas comerciales más antiguas de Panamá, como lo es la avenida Central, así como las visitas a empresas, fueron parte de las estrategias que permitieron alcanzar este número de inmunizaciones, expresó José Angel Castillo, jefe de Enfermería de la PPR.
Te puede interesar: Comité local de atención presenta plan de acción
Destacó que, además, se administraron 3200 dosis de vacunas colocadas a grupos etarios según su edad, siendo algunas de ellas:
- Hexavalente: Protege contra difteria, tétanos, tosferina, hepatitis B, haemophilus influenzae B y poliomielitis.
- Rotavirus: Previene contra esta enfermedad que, en infantes, puede causar diarrea acusosa grave, vómitos y fiebre.
- Bivalente: Brinda una amplia protección contra el COVID-19 y las variantes que circulan.
- Varicela: Protege al niño contra esta enfermedad.
- BCG: Ofrece protección de formas graves de tuberculosis.
- MMR: Para evitar la rubeola y paperas.
- Hepatitis: Ofrece protección contra esta enfermedad, evita el desarrollo de complicaciones, como enfermedades crónicas y cáncer de hígado.
- TDAP: Protege del tétanos, la difteria y tosferina.
- VPH: Protege del virus del papiloma humano.
- Neumoconjugado: Protege de enfermedades por bacterias neumocócicas que pueden provocar neumonía.
- Neumopolisicarido: Protege contra la meningitis neumocócica y la neumonía.
- Tetravalente: diseñada para brindar protección contra cuatro tipos diferentes de virus de la influenza.
- TD: protege del tétanos y la difteria.
Sobre la época en la que hubo más afluencia de personas vacunándose, informó el jefe de Enfermería que fueron los meses de mayo y junio, como consecuencia de la campaña de Vacunación de las Américas, que se efectuó a mediados de abril.
Notas relacionadas:
- AVISO IMPORTANTE CSS anuncia cancelación de cotización en línea
- CSS y Minsa refuerzan atención en Programa de Cuidados Paliativos
- Primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025
- Descarga la plantilla y calcula tu pensión. Explicación completa por el director general, Dino Mon
- Ciudad de la Salud forma a 116 médicos internos, lo que marca un hito en la historia de la CSS
Castillo invitó a las personas que todavía no se han vacunado a que asistan a la instalación de salud más cercana, ya que estas inmunizaciones salvan vidas.
Nota / Fotos: Diamar Díaz Nieto