Diariamente, pacientes reciben información sobre sus deberes y derechos
Diariamente unos 500 usuarios del Hospital “Dra. Susana Jones Cano” (HSJC) reciben información sobre sus deberes y derechos por medio de las cápsulas informativas que brinda el personal de Atención al Asegurado, lo cual busca que las prestaciones de salud se lleven a cabo de forma responsable, eficiente y efectiva.
Te puede interesar: Refuerzan conocimiento sobre la importancia de la cadena de frio de los medicamentos en HDra.SJC
La jefa del departamento de Atención al Asegurado del HSJC, Lcda. Dixie Tejada, informó que, diariamente y a distintas horas cinco, oficiales de Atención al Asegurado y la inspectora de los Servicios de Atención al Asegurado se dan a la tarea de brindar capsulas informativas de los deberes y derechos de los pacientes en las salas de espera de los diversos servicios del hospital.
Por su parte, la Lcda. Jackeline Hidalgo, inspectora de los Servicios de Atención al Asegurado, señaló que posterior a las charlas se distribuye un panfleto contentivo de los deberes y derechos, por lo que estas personas se convierten en agentes multiplicadores de la información; siendo así, se podría estimar que entre 1,000 y 1,500 personas podrían estar recibiendo esta importante información diariamente por parte del personal de Atención al Asegurado de esta unidad ejecutora.
Notas relacionadas:
- Con profesionales entrenados, modernos mamógrafos e IA, CSS avanza en la detención temprana del cáncer de mama
- Aguadulce con torre de endoscopía de última generación para detectar cálculos biliares
- CSS y SEPRESAC impulsan Alfabetización Constitucional para servidores públicos
- Bazar en la Ciudad de la Salud destinará fondos a pacientes del Pediátrico
- CSS licita suministro de insumos de radiología por B/.9.8 millones para garantizar abastecimiento por 36 meses
Detalló que a los pacientes se les explica detalladamente sus deberes, como asistir a sus citas programadas, cancelarla oportunamente si no puede acudir, conducirse de manera respetuosa, entre otras; de igual forma se les comunican su derechos, entre las que se mencionan la de recibir atención de calidad, ser tratado con cortesía y la protección de su intimidad y privacidad durante toda su atención y tratamiento.