Capacitan personal de salas de Hemodiálisis para brindar primeros auxilios
Personal de las salas de Hemodiálisis Metro I, Metro II y del Hospital “Dra. Susana Jones Cano”, fueron capacitados para brindar atención en primeros auxilios a los pacientes renales, familiares y a los propios colaboradores, en caso de ocurrir algún evento como paro cardiaco, obstrucción de la vía aérea, lesiones traumáticas o lesiones térmicas.
El Lcdo. Edward Castillo, de la Coordinación de Investigación y Docencia del Departamento Nacional de Gestión de Emergencias, Desastres y Transporte de Pacientes (DENGEDTP), detalló que en la docencia se trataron temas como la reanimación cardiopulmonar, el manejo del desfibrilador externo automatizado, la maniobra de Heimlich y la colocación del torniquete, entre otros.
Te puede interesar: Radiólogos se capacitan para manejo de nuevo tomógrafo
Indicó que la finalidad de la capacitación y actualización sobre los primeros auxilios y realizar talleres de habilidades y destrezas para alcanzar mayores conocimientos para la atención de los asegurados.
Por su parte, la Dra. Yarineth Araúz, subdirectora médica de Docencia y Capacitación y Coordinadora del Comité de Riesgos a Desastres del hospital, indicó que le corresponde capacitar a todo el personal de este hospital y unidades satélites sobre los primeros auxilios y uso y manejo de extintores.
Notas relacionadas:
- Comisión de Salud pondera avances de Policlínica de Betania y sugieren ampliarla
- “Alerta Infarto”: la CSS activa un esquema ágil y vital para salvar corazones
- CSS evoluciona con modernas instalaciones en Ciudad de la Salud, destaca Junta Directiva
En este contexto, señaló, se ha cubierto este tema en las Salas de Hemodiálisis Metro I, Metro II y del Hospital “Dra. Susana Jones Cano” y próximamente, se capacitará los colaboradores de unidades satélites, como el Hospital de Día y la Clínica de Heridas, ubicadas en Plaza Conquistador.
Nota / Fotos: Gabriel Lasso