Feria con sabor afrodescendiente para personal de la CSS
Inspirados en el orgullo afrodescendiente se celebró una feria de alimentos en la sede central de la Caja de Seguro Social (CSS) en Clayton, en donde los colaboradores disfrutaron de productos naturales y deliciosas viandas.
La licenciada Aurelia Lee, coordinadora de ferias por la Dirección Ejecutiva Nacional de Recursos Humanos, destacó que esta feria en particular tuvo el toque especial por celebrarse este 30 de mayo el Día Nacional de la Etnia Negra.
Te puede interesar: Colaboradores conmemoran mes de la etnia negra
Además de legumbres, frutas y verduras frescas, expresó que hubo una variada presencia de platos de nuestra gastronomía, entre ellos platillos afroantillanos, como el arroz con coco, patty, saus, bon y pescado al escabeche; pero no solo ello, también los asistentes degustaron comidas de otras regiones, como el bollo preñado, tamales y arroz con puerco, siempre acompañado de la deliciosa ensalada de feria.
Para refrescar la soleada tarde, se ofrecieron jugos naturales y la muy tradicional chicha de saril.
Entre las novedades traídas para este evento ferial, indicó que estuvieron a la venta, chocolates artesanales, golosinas hechas a base de cacao y también hubo miel silvestre procedente de Darién.
La licenciada Lee detalló que estas ferias son muy esperadas por los funcionarios de la CSS porque además de contar con precios bajos, tienen el valor agregado que poder obtenerlo en su centro de trabajo.
Notas relacionadas:
- Con profesionales entrenados, modernos mamógrafos e IA, CSS avanza en la detención temprana del cáncer de mama
- Aguadulce con torre de endoscopía de última generación para detectar cálculos biliares
- CSS y SEPRESAC impulsan Alfabetización Constitucional para servidores públicos
- Bazar en la Ciudad de la Salud destinará fondos a pacientes del Pediátrico
- CSS licita suministro de insumos de radiología por B/.9.8 millones para garantizar abastecimiento por 36 meses
Otros productos ofrecidos fueron medicamentos de diferentes casas tanto farmacéuticas como aquellas que se dedican al bienestar personal como las dedicadas a la aromaterapia y también se ofertaron artesanías con toques interioranos y afrodescendientes.
Nota: Diamar Díaz Nieto
Foto: Daniel Robles / Cortesía