X Encuentro Nacional de Adolescentes se enfoca sobre los efectos del tabaquismo
Más de 500 jóvenes de los Servicios de Salud de Calidad Amigables para Adolescentes (SSAA) de diversas provincias participaron del X Encuentro Nacional de Adolescentes, que tuvo como sede el Instituto Técnico de Servicios Especializados (ITSE), y cuyo tema central está basado en los efectos nocivos que causa el tabaquismo a la salud tanto mental como reproductiva.
Para a doctora Iranela Miranda de Cortizo, subdirectora nacional de Atención Primaria de la Caja de Seguro Social (CSS), esta es una actividad importante, ya que el programa de Servicios de Salud Amigables para Adolescentes, pretende fomentar la promoción de la salud integral en los jóvenes, debido a que a esa edad, están expuestos a diferentes situaciones que pueden afectar su salud. “El tema principal es el antitabaco, y lo que se busca es concientizar a los jóvenes sobre la importancia de no fumar, pues es un hábito nocivo para la salud.”
Por su parte el Dr. José Leonardo González, jefe nacional del Programa Materno Infantil, indicó que en este gran encuentro adolescentes del Ministerio de Salud (Minsa) y de la Caja de Seguro Social (CSS), comparten estrategias de promoción y prevención que han desarrollado en cuanto al humo del tabaco, más todos sus efectos nocivos y hablar de lo importante que es evitar el ‘vapeo’, que ocasiona los mismos riesgos que fumar. Además de las estrategias que han desarrollado para mantener estados nutricionales adecuados, está la prevención de enfermedades de transmisión sexual, la planificación familiar y los efectos que puede causar un embarazo precoz.
Te puede interesar: CSS ofrece servicios de salud amigables para jóvenes y adolescentes
“Vamos a seguir trabajando para que estos adolescentes y jóvenes tengan información adecuada para sus vidas. En el UNFPA tenemos una máxima: Nada para los adolescentes sin los adolescentes”, resaltó Edith González, representante nacional del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), quien además señaló que esta jornada busca que los jóvenes se conozcan más, pero sobre todo se realiza para escuchar sus voces, sus vivencias y que siempre sepan que son el presente y el futuro de este país.
Notas Relacionadas:
- Todo un éxito feria de CSS en tu Comunidad, en Betania
- Reinician Programa de Atención Primaria en Salud en el CAIPAR de la CSS en Colón
- Atención de adultos en jornada de salud en la policlínica de La Chorrera
Durante la jornada, también se realizó un panel donde los jóvenes abordaron el tema del ‘vapeo’ y se les dio información acerca de la Ley N° 315, que prohíbe el uso, importación y comercialización de sistemas electrónicos de administración de nicotina, cigarrillos electrónicos, vaporizadores, calentadores de tabaco y otros dispositivos similares, con o sin nicotina, en la República de Panamá.
Nota: Tharyn Jiménez V.
Fotos: Manuel Villarreal
Video: Melvin Zeballos
Brithany Cadi, estudiante 14 años: “Deben tener mucho cuidado con el tabaquismo y estas cosas, ya que siempre llegan a afectarnos a futuro, al principio lo ven como un juego y encajar en la sociedad, ya que es como la moda pero hay que tomarlo muy en serio”. Dra. Lorena Romero, pediatra de la Policlínica Presidente Remón: “trabajamos con los muchachos en las escuelas, sobre el humo del cigarrillo y sobre diversos temas y hacemos talleres con ellos. A través de las actividades se logra que ellos comprendan cuál es el riesgo de tener estas conductas que no son buenas para la salud.” Jean Carlos Serrano, estudiante 14 años: “Que se dé cuenta que fumar no es nada chistoso, porque hay muchas personas que lo hacen por moda o por cualquier cosa y no saben el daño que se están haciendo”. Oliver Díaz, estudiante 15 años: “En mi comunidad si se vive mucho de eso. Logramos entre mi familia y yo ayudar a un primo mío a salir de eso y gracias a Dios ya está mucho mejor. Me da mucha lástima con los jóvenes que hacen esto porque puede que en un futuro no puedan respirar bien.”