Recomendaciones sobre medidas de bioseguridad
Se debe volver a reforzar las medidas de protección personal como el lavado de manos, uso de la mascarilla en lugares cerrados y muy concurridos, ya que los contagios han ido en aumento en las últimas semanas y se ve reflejado en la cantidad de personas que llegan a la Policlínica “Don Alejandro de la Guardia, Hijo” para hisoparse, dijo el doctor Mauro Berguido, subdirector médico de la unidad.
Te puede interesar: Jornada de actualización en policlínica de San Miguelito
Destacó que es importante recordarle a los pacientes que de presentar síntomas que los lleve a sospechar que tienen covid-19, “la recomendación es acudir a la instalación de salud más cercano, para la revisión, evaluación y toma de muestra, para así descartar el contagio y de salir positivo recetar el tratamiento adecuado y el reposo en casa hasta que pase el tiempo establecido, puesto que esta medida forma parte de la prevención y evitar la propagación”.
Notas relacionadas:
- Panamá avanza en la elaboración del Plan de Acción Nacional para la Salud de los Trabajadores 2026–2035
- El Instituto Guatemalteco de Seguridad Social resalta la modernidad y calidad de atención de la Ciudad de la Salud
- CSS exhorta a la población a reconocer los signos de alerta del Accidente Cerebrovascular y buscar atención inmediata
Resaltó que en esta ocasión, son pocos los pacientes llevados a hospitalización y mucho menos, a los cuartos de cuidados intensivos, se han podido controlar desde casa y la mayoría de las personas tiene puestas sus dosis para la protección contra el virus, “esto ha sido el pilar, se les recuerda a las personas que no se han vacunado que pueden acudir a los centros para aplicarse las dosis correspondientes”.
Nota / Fotos: Giovanna Rodríguez Cáceres








