Avanzan pruebas e instalación de máquinas en nueva sala de hemodiálisis del CHDr.AAM
Diez nuevas máquinas de hemodiálisis con sus respectivas poltronas podrían estar habilitadas una vez finalicen las pruebas en la nueva sala de hemodiálisis del Complejo Hospitalario “Dr. Arnulfo Arias Madrid” (CHDr.AAM).
En este momento, se trabaja en las pruebas de bioseguridad para el funcionamiento de las máquinas, informó el director ejecutivo nacional de los Servicios y Prestaciones en Salud, Dr. Alex González.
Te puede interesar: Evite accidentes domésticos durante las fiestas navideñas
Explicó que este fin de semana se realizarán las pruebas con las osmosis (equipo que garantiza la calidad del agua que debe circular en el circuito) que llega a cada máquina para poder realizar el tratamiento a los pacientes y este lunes, se realizarán las pruebas bacteriológicas.
Con esta nueva sala, los pacientes que sufren insuficiencia renal estarán en un ambiente más cómodo ya que se libera el quinto turno de la madrugada, además, la sala que tiene un espacio de 126.45 metros cuadrados contará con un personal multidisciplinario para su atención, acotó el Dr. González.
Notas relacionadas:
- AVISO IMPORTANTE CSS anuncia cancelación de cotización en línea
- CSS y Minsa refuerzan atención en Programa de Cuidados Paliativos
- Primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025
- Descarga la plantilla y calcula tu pensión. Explicación completa por el director general, Dino Mon
- Ciudad de la Salud forma a 116 médicos internos, lo que marca un hito en la historia de la CSS
Por su parte, el doctor Rafael Pérez, jefe del Servicio de Nefrología del CHDr.AAM, indicó que la ubicación en el primer piso de esta nueva sala, ofrece ventajas de acceso al paciente ambulatorio, que no deberá tomar los elevadores para su tratamiento.
Dijo que es necesario que la población tome conciencia sobre el aumento descontrolado de pacientes con insuficiencia renal, ya que seis de cada diez pacientes que se realizan hemodiálisis sufren de hipertensión, obesidad y diabetes, por lo que deben evaluarse de forma preventiva la función de sus riñones.
Nota: Ivette De León
Fotos: Manuel Villarreal