Más de 2,700 pacientes atendidos en Clínica de Heridas
Úlceras venosas, pie diabético, úlceras arteriales, lesiones por presión, úlceras falcémicas, heridas traumáticas o infectadas, dehiscencia de heridas, abscesos y quemaduras, son algunas de las lesiones que atiende el equipo multidisciplinario de la Clínica de Curaciones de Heridas, Úlceras y Pie Diabético de la Policlínica “Presidente Remón” (PPR) de la Caja de Seguro Social (CSS).
La doctora Andrea Icaza Vásquez, coordinadora de este servicio, destacó que en el 2022 se asistió a un total de 2,770 pacientes, siendo la mayoría atendidos por presentar úlcera venosa, seguidas por pie diabético y abscesos.
Te puede interesar: Más de 423 mil medicamentos dispensados en seis meses
Un dato interesante que ofreció la especialista es que, durante los meses diciembre e inicios de enero, aumentaron los casos de pacientes con quemaduras producto de accidentes con pirotecnia y por sustancias calientes, razón por la cual es necesario hacer conciencia y prevenir dichas lesiones.
La Dra. Icaza detalló que la Cínica de Heridas es un centro especializado de atención, manejo y cuidado de heridas, el cual cuenta con tratamientos de vanguardia, en los que se incluye un servicio especializado de fisioterapia con tinas de remolino, terapia de ultrasonido y terapias con electroestimulación, entre otras; lo que representa beneficios en cuanto costos y bienestar, gracias a una rápida de recuperación, sin necesidad de hospitalizaciones.
Notas relacionadas:
- AVISO IMPORTANTE CSS anuncia cancelación de cotización en línea
- CSS y Minsa refuerzan atención en Programa de Cuidados Paliativos
- Primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025
- Descarga la plantilla y calcula tu pensión. Explicación completa por el director general, Dino Mon
- Ciudad de la Salud forma a 116 médicos internos, lo que marca un hito en la historia de la CSS
De interés
• La Clínica de Heridas de la PPR cuenta con una gran variedad de apósitos (compresas y vendas) de alta tecnología.
• También, realizan terapia de presión tópica negativa, modalidad terapéutica complementaria para el manejo de heridas complejas. Igualmente, cuenta con terapia de suplementación nutricional.
• Las úlceras venosas surgen tras producirse una lesión cutánea en la pared dilatada de una vena varicosa por estancamiento venoso de la sangre o por insuficiente nutrición de la piel.
• Un 33% de las atenciones en la Clínica de Heridas de la PPR son por esta causa.
• La Clínica de Heridas, Úlceras y Pie Diabético está ubicada en la planta baja de la PPR y atiende en un horario de 7:00 a. m. a 12:00 m. de lunes a viernes.
• Quienes deseen recibir atención por sus heridas, deben contar con la referencia de un médico de atención primaria, un médico especialista o, en su defecto, una enfermera encargada de alguno de los programas que ofrece la CSS.
Nota / Fotos: Diamar Díaz Nieto