Entregar al paciente sus medicamentos, prioridad para CSS
Luego de la reciente presentación ante la Junta Directiva de la Caja de Seguro Social, la entidad ha iniciado el proceso para adquirir los 132 fármacos declarados en desabastecimiento crítico, los cuales se pueden resumir en 17 grupos farmacoterapéuticos.
Te puede interesar: Mecanismos para adquirir medicamentos en desabastecimiento crítico
De ese listado, el 39% están los anti infecciosos, antineoplásicos, cardiovascular; también hay sustitutos sanguíneos, soluciones electrolíticas, psiquiatría, dermatología, terapia endocrina, oftalmológicos, hematología (trombosis, hemofilia), gastroenterología, inmunosupresores, anestésicos, neurología (antiepilépticos, analgésicos y antipirético explicó la Dra. María Teresa Donderis, coordinadora y presidente de la Comisión de Abastecimiento de Medicamentos de la entidad.
En este momento, la Caja de Seguro Social actualiza los datos para conocer lo que se tiene en existencia, con la Dirección de Abastos y planificadores de medicamentos; luego, el siguiente paso, le corresponde a la Dirección Nacional de Compras, convocar el acto público en el portal de Panamá Compras.
Notas relacionadas:
- AVISO IMPORTANTE CSS anuncia cancelación de cotización en línea
- CSS y Minsa refuerzan atención en Programa de Cuidados Paliativos
- Primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025
- Descarga la plantilla y calcula tu pensión. Explicación completa por el director general, Dino Mon
- Ciudad de la Salud forma a 116 médicos internos, lo que marca un hito en la historia de la CSS
La Dra. Donderis aclaró que el Decreto Ejecutivo N°26 del 15 de marzo de 2022 que aprueba el reglamento para la compra de medicamentos declarados en desabastecimiento crítico, establece los procedimientos a seguir, ya sea por cotización en línea, donde los proveedores, laboratorios nacionales o internacionales que cumplan con todos los requisitos incorporados en este reglamento instruido por la Dirección Nacional de Farmacia y Droga del MINSA, puedan participar.
Nota: Pablo Solís
Fotos: Manuel Villarreal
Video: Melvin Zeballos