Endometriosis: cambia la vida
Un padecimiento que le ha cambiado la vida a una joven madre de familia que recién supera los 40 años, pero que la endometriosis -en sus propias palabras- prácticamente, le “arruinó la vida”.
Ella -aunque pidió reserva a su nombre, no dudó en dar a conocer su historia- sostiene que esto, además de ser muy doloroso, sobre todo durante su periodo menstrual, le ha provocado un aumento de peso y dolores al momento de sus relaciones íntimas, además de sangrado abundante cuando va al baño.
Te puede interesar: Depresión y ansiedad, si la sufre, busque ayuda
«Ya no sé si tengo cólicos, dolor en los ovarios o en los intestinos»; resalta la joven, toma una pausa y rememora que los especialistas que la han visto le han recetado medicamentos, le recomendaron el uso de un dispositivo, el cual su cuerpo rechazó; también, le hablaron de una operación, la cual le ayudaría por un tiempo, pero con posibilidades de que pueda repetirse.
Recuerda lo difícil que era el momento en que le venía su periodo: «Me aterraba, pensaba que moriría del dolor», pero ahora, bajo tratamiento, las cosas son más llevaderas, «sigo con los dolores, pero en menor escala».
Esta joven señora, profesional en el área de la comunicación social, pausadamente relata que estuvo unos veinte días hospitalizada, desconocía que padecía; luego le practicaron un “CAT” y se pudo dar el diagnóstico de lo que, desde hace unos cinco años, le viene afectando.
Notas relacionadas:
- CSS y Minsa refuerzan atención en Programa de Cuidados Paliativos
- Primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025
- Descarga la plantilla y calcula tu pensión. Explicación completa por el director general, Dino Mon
- Ciudad de la Salud forma a 116 médicos internos, lo que marca un hito en la historia de la CSS
- Complejo Hospitalario refuerza plan de contingencia por daño de elevadores
La endometriosis la cambió la vida, sin duda alguna, pero mantiene el optimismo por seguir adelante, y junto a su familia superar este padecimiento que afecta a 1 de cada 10 mujeres, a nivel mundial; según cifras de la Asociación Endometriosis de Panamá.
Día Mundial de la Endometriosis
El 14 de marzo se conmemoró el “Día Mundial de la Endometriosis”, a través del cual se busca que las personas conozcan sobre esta enfermedad que afecta a un porcentaje de la población femenina en todo el mundo, la cual altera la calidad de vida de quienes la padecen.
En Panamá está vigente la Ley 213, sobre el abordaje integral de la endometriosis, la cual fue sancionada en abril de 2021, en la que se establecen medidas de protección a las mujeres que padecen esta enfermedad.
Además, se cuenta con el trabajo de la Asociación de Endometriosis de Panamá,la cual apoya a la comunidad de pacientes con la enfermedad, a través de la educación al personal de salud y a la población en general.
Nota: José Edwin Sánchez Mendieta
Fotos: Cortesía