Cuide el azúcar en la dieta infantil, evite enfermedades
Uno de los grandes contribuyentes a la obesidad infantil es el descontrol del uso del azúcar en la dieta del niño, explica el magíster Héctor Moreno, jefe de Nutrición en el Hospital de Especialidades Pediátricas “Omar Torrijos Herrera” (HEPOTH).
Te puede interesar: “Sangretón por la alegría” cumple las expectativas
Los padres de familia, según el especialista, abusan en darle al niño alimentos azucarados como las galletas, chocolates, confites y cereales con altas dosis de este ingrediente, lo cual a la larga produce problemas de salud ligados a la obesidad como hipertensión, diabetes y problemas renales, por mencionar algunos.
El nutricionista recomienda cambiar hábitos alimenticios como incluir frutas en las meriendas, acostumbrar al niño al guineo, piña, mandarina, pera y manzana, entre otras, para evitar los azúcares refinados, además de buscar cereales por debajo de los 10 gramos de azúcar por servida.
Notas relacionadas:
- Chitré activará megajornadas para atender a 2 mil pacientes con resonancias
- Servicios de Prestaciones Económicas del Bolívar pasan al nuevo edificio en Calidonia
- Avanza licitación de insumos odontológicos con compra masiva que permitirá mejores precios para la CSS
- Abre sus puertas el cuarto de urgencias en la Policlínica Edilberto Culiolis, en Panamá Norte
- CSS participa activamente en ejercicios para enfrentar emergencias nacionales
Evitar los jugos procesados y bebidas hidratante, ya que estos jugos contienen elevados niveles de azúcar, sino no pueda usar jugo de la misma fruta, sustituirlo por un cuarto de leche; pero adicionalmente, no olvide la actividad física en la vida del niño, por ello es importante motivarlos a que practiquen algún deporte o actividad cultural como la danza o simplemente caminar y evitar posturas sedentarias, concluyó el magíster Moreno.
Nota / Fotos: Alberto Velarde