Bioseguridad desarrolla estrategias para prevención
En busca de obtener y mantener los altos niveles de bioseguridad, necesarios en las diferentes unidades ejecutoras de la Caja de Seguro Social (CSS), la coordinación del Comité Nacional de Bioseguridad realizó una reunión con los jefes de los miembros de los diferentes servicios como: nefrología, fonoaudiología, odontología, mantenimiento, farmacia y nutrición; entre otras y los miembros del Comité Nacional de Bioseguridad.
Te puede interesar: Inspecciones en Chepo a través de salud ocupacional
La doctora Dalyir de León, coordinadora del comité, resaltó que abordaron diversos temas que permitan lograr una alianza estratégica con las jefaturas de los diferentes servicios y unir esfuerzos para trabajar en conjunto con la prevención.
Indicó que los desechos bioinfecciosos son uno de los más delicados, su manejo y disposición, en las áreas donde realizan estos trabajos cada servicio tienen características diferentes, pero pese a esto, las normas especifican como debe realizarse.
Notas relacionadas:
- ¡El cataratón llega a Aguadulce! Con 64 cirugías inicia la megajornada de reducción de mora
- En condición grave, en el Complejo Hospitalario, permanecen pacientes afectadas por explosión en edificio
- Nuevo rol de fiscalizadores fortalecerá la atención al asegurado, señala director de CSS
- Complejo Hospitalario suspenderá cirugías programadas para este 17 de octubre por trabajos de mantenimiento eléctrico
- La primera telecirugía en Panamá colocó en el mapa mundial al Centro de Simulación de la Ciudad de la Salud
Por su parte, la Dra. Yarelis Rodríguez, expuso el tema “Manual Operativo de los comités nacionales”, donde detalló cómo se realizan las inspecciones verificando que todas las áreas cumplan con medidas de bioseguridad.
Nota / Fotos: Luis Coloma