Docencia sobre prevención y efectos de la tuberculosis
Con actividades educativas, personal del Departamento de Epidemiología de la Policlínica “Dr. José Joaquín Vallarino Z.”, de la Caja de Seguro Social (CSS) en Juan Díaz, conmemoró recientemente el Día Mundial de la Tuberculosis.
Te puede interesar: Últimas fases de la Ciudad de la Salud avanzan de forma satisfactoria
La Lcda. Indira Martínez, enfermera del Programa de Epidemiología, dijo que esta es una enfermedad prevenible, curable, pero cuando ha avanzado, presenta otros síntomas como cansancio, fatiga, fiebre, sudoración nocturna.
El principal indicativo de que el paciente pudiese estar infectado de tuberculosis es la tos por más de quince días que no se cura, incluso, tomando medicamentos, por lo que recomendó, de presentarse esta situación, acudir a una instalación de salud en busca de atención médica.
Notas relacionadas:
- Cierre temporal del Servicio de Urgencias del Hospital Dra. Susana Jones por mantenimiento
- Ciudad de la Salud inaugura moderna cafetería para bienestar de pacientes, familiares y personal de la CSS
- CSS envía modernas ambulancias a Bocas del Toro y anuncia programas para restablecer cirugías y atención médica
- CSS remodela Sala de Hemodiálisis del Complejo para adecuarla a modernos estándares internacionales
- La CSS suma 585 querellas penales presentadas ante el Ministerio Público por retención indebida de cuotas
Durante la actividad de promoción y prevención, se realizó un volanteo en las diferentes salas de espera, acompañado de cápsulas informativas y tomas de presión arterial; esta actividad contó con el apoyo y participación del personal de salud, epidemiología, farmacia, Atención Primaria y del Comité Local de Bioseguridad.
Nota / Fotos: Doralys Cervantes