Docencia sobre prevención y efectos de la tuberculosis
Con actividades educativas, personal del Departamento de Epidemiología de la Policlínica “Dr. José Joaquín Vallarino Z.”, de la Caja de Seguro Social (CSS) en Juan Díaz, conmemoró recientemente el Día Mundial de la Tuberculosis.
Te puede interesar: Últimas fases de la Ciudad de la Salud avanzan de forma satisfactoria
La Lcda. Indira Martínez, enfermera del Programa de Epidemiología, dijo que esta es una enfermedad prevenible, curable, pero cuando ha avanzado, presenta otros síntomas como cansancio, fatiga, fiebre, sudoración nocturna.
El principal indicativo de que el paciente pudiese estar infectado de tuberculosis es la tos por más de quince días que no se cura, incluso, tomando medicamentos, por lo que recomendó, de presentarse esta situación, acudir a una instalación de salud en busca de atención médica.
Notas relacionadas:
- Programa de Diálisis Peritoneal y colocación de catéteres se traslada del Complejo Hospitalario a Ciudad de la Salud
- Policlínica de La Chorrera amplía jornadas de resonancias para reducir la mora hasta 2026
- Más de 35 mil nuevos pacientes de diabetes son atendidos en la CSS cada año
- La CSS brinda atención especializada e insumos médicos a 250 niños con diabetes tipo 1
- CSS licitará más de B/.58 millones en medicamentos antirretrovirales y controlados
Durante la actividad de promoción y prevención, se realizó un volanteo en las diferentes salas de espera, acompañado de cápsulas informativas y tomas de presión arterial; esta actividad contó con el apoyo y participación del personal de salud, epidemiología, farmacia, Atención Primaria y del Comité Local de Bioseguridad.
Nota / Fotos: Doralys Cervantes






