Atención Primaria, un derecho en bien de la salud
El 12 de abril se conmemora el “Día Mundial de la Atención Primaria”, fecha establecida en 1978, con el propósito de ofrecer un servicio para garantizar la prevención oportuna.
Te puede interesar: Recomiendan estilos de vida saludable a la población
Este servicio se basa, de manera especial, en la buena relación del médico tratante con los pacientes, donde se busca que éste y su entorno familiar, puedan acceder de manera periódica y rutinaria a controles de prevención y en caso de descubrir cualquier hallazgo, iniciar tratamiento de manera oportuna y temprana, explicó el Dr. Daniel Quijada de la Policlínica “Dr. Carlos N. Brin”
“Algo esencial en la atención primara es el médico de cabecera que conozca sus patologías, lo verá de manera frecuente y podrá establecer sus controles de salud”, dijo el Dr. Quijada.
Notas relacionadas:
- Día de la Donación de Órganos: 365 panameños esperan una oportunidad de vivir
- La CSS pone en marcha su primera cabina de fototerapia para tratar enfermedades de la piel como vitíligo y psoriasis
- CSS aclara que incidente en Policlínica de San Miguelito se debió a un parasol decorativo y no involucró la losa estructural
- Programa de Diálisis Peritoneal y colocación de catéteres se traslada del Complejo Hospitalario a Ciudad de la Salud
- Policlínica de La Chorrera amplía jornadas de resonancias para reducir la mora hasta 2026
Además, es profesional de la medicina, podrá establecer estrategias que permitan cambios saludables en esta persona, reiteró el Dr. Díaz al recordar que con este tipo de atención, se puede actuar de manera precisa, estableciendo controles para que ese paciente mantenga buen estado de salud físico y mental.
Nota: Rayna Castillero Morales
Fotos: Fermín Alexander Rodríguez



