Cuide su audición
El Día Internacional de la concienciación sobre el Ruido se conmemora el último miércoles del mes de abril, su finalidad es que las personas conozcan los efectos negativos de la exposición continua al ruido, por encima de los niveles que aconseja la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Te puede interesar: CSS busca mejorar la atención de los adultos mayores y pacientes encamados
La Lcda. Karol Vásquez, fonoaudióloga de la Policlínica “Manuel María Valdés”, sostuvo que los altos niveles de contaminación acústica producen daños irreparables a la audición, lo que afecta al desarrollo de la vida cotidiana, alterando el comportamiento y generando estrés.
Destacó que el ruido es un contaminante silencioso, cuya principal consecuencia social es la disminución de la audición, lo cual repercute en la incapacidad de entender una conversación en condiciones normales, considerado como una desventaja social en el individuo.
Notas relacionadas:
- Ley 462 mejora notablemente la situación de viudas e hijos de asegurados fallecidos
- CSS y prestigioso Hospital de Niños de Filadelfia exploran acuerdo para mejorar atención pediátrica
- Nueva Ley 462 mantiene los beneficios de afiliación a los que tienen derecho los padres e hijos de los asegurados
- Chiriquí continúa los fines de semana con jornadas de cirugías de hernia, próstata y ortopedia para bajar la mora
- Complejo Hospitalario otorga cupos de consulta externa de geriatría a través de la línea 199
Precisó la Lcda. Vásquez que es necesario mantener una cultura, en la cual todos los ciudadanos contribuyan a disminuir los ruidos innecesarios e intensos, a fin de aportar al derecho de vivir en un ambiente sano.
Recomendaciones
- Realizarse pruebas auditivas ante cualquier signo de alerta ante exposiciones a ruidos fuertes en las áreas ocupacionales.
- Cuidar la audición para no ser futuros pacientes de prótesis auditivas.
Nota: Betzaida Jaime F.
Foto: Pexels.com