Donación de órganos, acto altruista del ser humano
Es importante que la población se sume al programa de donación de órganos, el cual permite dar una nueva oportunidad de vida a quienes requieren de un trasplante, resaltó el Dr. Enrique Lau Cortés, director general de la Caja de Seguro Social (CSS).
Te puede interesar: “Ángeles blancos” honrados por labor en bien del paciente
Recordó que en la CSS se realizan diversos tipos de trasplante y en el caso de la Ciudad de la Salud, se cuenta con un centro especializado apto para hacer todo procedimiento quirúrgico de este tipo, incluso en el caso de riñón, se pueden hacer a través de donante vivo.
“Contamos con una lista de espera, la cual depende fundamentalmente de la disponibilidad de tejidos para ser trasplantados”, precisó.
Notas relacionadas:
- Modernas ambulancias asignadas a Bocas del Toro serán de gran beneficio para los pacientes
- Veinte cirugías de reemplazo de rodilla se realizan en el Hospital de la CSS en la 24 de Diciembre
- Comisión de Salud pondera avances de Policlínica de Betania y sugieren ampliarla
- “Alerta Infarto”: la CSS activa un esquema ágil y vital para salvar corazones
- CSS evoluciona con modernas instalaciones en Ciudad de la Salud, destaca Junta Directiva
En el caso del trasplante de riñón, está es una de las alternativas para los pacientes que deben realizarse tratamientos de hemodiálisis.
Desde 1990, año en que se realizó el primer trasplante en la CSS (riñón), han sido más de 1,400 los casos de personas que han recibido un órgano de donante, lo que les ha permitido mejorar su calidad de vida.
Nota: José Edwin Sánchez Mendieta
Foto: Archivo CSS