Estimulación Temprana: ventana para éxito de niños
Sacar todo el potencial del niño utilizando el conocimiento y la creatividad ha llevado al equipo multidisciplinario del Programa de Estimulación Temprana de la Policlínica “Presidente Remón” (PPR) para atesorar historias y resultados en pequeños que, hoy día, han obtenido su máximo desarrollo.
Te puede interesar: Entregan estaciones para reciclaje en Veracruz
Las ganas, la persistencia y la paciencia se unen y los hacen llegar a la cumbre. Para ello, explica la terapeuta de estimulación temprana, Lorena Ortiz, se aplican técnicas que les permiten alcanzar los objetivos en diversas áreas, como la social, la motora fina, motora gruesa, cognitiva, habla y hasta en nutrición.
La atención es personalizada, la coordinadora del Programa de Estimulación Temprana, Dra. Lorena Romero, interviene desde la primera fase.
Notas relacionadas:
- La CSS reafirma que no tolerará actos de corrupción
- Cirujanos de la CSS crearon una nueva mama utilizando tejido propio del abdomen de la paciente
- Mon Vásquez: Modernizar la CSS para hacerla sostenible y humana es la nueva gesta nacional
- Comisión de Salud de la Junta Directiva de la CSS realiza taller para promover la prevención del cáncer de mama y próstata
- CSS celebra con orgullo el inicio de las fiestas patrias en todas sus unidades
Entre las muchas satisfacciones recibidas -manifiesta la licenciada Ortiz- está ver el júbilo de los padres ante los avances de sus hijos. «Los padres nos recalcan que sin el programa de Estimulación Temprana sus hijos no hubiesen avanzado. Es más, muchos de estos niños ahora son cuadro de honor, y se debe en gran parte a que van con una base que viene de la disciplina que adquieren», confirmó.
Notas / Fotos: Diamar Díaz Nieto









