Simulacro de sismo en Hospital “Susana Jones Cano”
Funcionarios y pacientes que se encontraban este jueves, 18 de mayo, en el Hospital “Dra. Susana Jones Cano” (HSJC), en Villa Lucre, respondieron responsablemente durante un simulacro de un sismo de intensidad moderada, evacuando de forma ordenada y en tiempo adecuado, demostrando el grado de conciencia ante los peligros que puede ocasionar estos eventos.
Te puede interesar: Unas 7,038 vacunas aplicadas en primer cuatrimestre 2023
El Dr. Arnulfo Rodríguez, director médico, señaló que este simulacro tiene como propósito detectar las debilidades que se tienen en cuanto a una respuesta rápida ante cualquier evento de desastre y de esta forma, tomar los correctivos necesarios para actuar de forma rápida, segura para salvar la vida de funcionarios, pacientes y familiares.
Además, dijo, este ejercicio es en preparación para el simulacro internacional que coordina la Organización Panamericana de la Salud, el cual se realizará en el mes de junio con la participación de diversas instituciones gubernamentales a nivel nacional.
Por su parte, la Dra. Yarineth Arauz, coordinadora del Comité de Gestión de Riesgo de la unidad ejecutora, explicó que el ejercicio sirvió para medir el tiempo de respuesta de desalojo del personal y pacientes; además del tiempo en que los estamentos de seguridad, como los bomberos y la Policía Nacional llegan al lugar después de que se les solicita el apoyo en evento de este tipo.
Notas relacionadas:
- Chiriquí continúa los fines de semana con jornadas de cirugías de hernia, próstata y ortopedia para bajar la mora
- Complejo Hospitalario otorga cupos de consulta externa de geriatría a través de la línea 199
- CSS mantiene bajo control situación por casos de pacientes colonizados con KPC
- Desde el año 2005, los trabajadores independientes están obligados a afiliarse al régimen de seguridad social
- Policlínica Don Alejandro De La Guardia, Hijo
En este sentido, el teniente coronel Ángel Delgado, director nacional de Calamidades Conexas del Benemérito Cuerpo de Bombero de Panamá, expresó que es importante que cuando las personas se encuentren en instalaciones críticas, como los hospitales, sigan estrictamente las indicaciones que den los miembros de las brigadas de gestión de riesgos para ponerse a buen recaudo y salvar vidas.
Nota: Gabriel Lasso
Video: Roberto Moreno
Fotos: Manuel Villarreal