Sinergia entre estimulación temprana, madre e hijo
El especialista en estimulación temprana en la Sala de Neonatología desempeña un papel crucial en el período postparto, promoviendo el vínculo entre la madre/bebé y facilitando un desarrollo óptimo en esta etapa tan especial.
La labor de este profesional en el área de alojamiento de esta sala, es de promover el apego seguro para facilitar así la lactancia materna; intervención que trae resultado que este binomio (madre-bebé), experimenten una mayor cercanía, fuerte conexión emocional, participación activa de la madre en el cuidado del bebé, fortaleciendo así la confianza y habilidades maternales.
Te puede interesar: Más de mil bebés se han beneficiado del Banco de Leche Humana de la CSS
Sinergia entre el especialista en estimulación temprana y el binomio
Los beneficios a largo plazo de esta sinergia son significativos. La presencia del especialista en estimulación temprana dentro de las salas neonatales crea una sinergia poderosa, proporciona orientación y apoyo a la madre en la interacción adecuada con su bebé, promoviendo la estimulación temprana y el desarrollo saludable.
Además, es un trabajo arduo en colaboración con otros profesionales de la salud para garantizar una atención integral y coordinada. A su vez, el estimulador temprano debe proporcionar a la madre intervenciones adecuadas y personalizadas para promover el desarrollo neurológico, sensorial y motor del bebé al egreso.
Notas relacionadas:
- CSS y prestigioso Hospital de Niños de Filadelfia exploran acuerdo para mejorar atención pediátrica
- Nueva Ley 462 mantiene los beneficios de afiliación a los que tienen derecho los padres e hijos de los asegurados
- Chiriquí continúa los fines de semana con jornadas de cirugías de hernia, próstata y ortopedia para bajar la mora
- Complejo Hospitalario otorga cupos de consulta externa de geriatría a través de la línea 199
- CSS mantiene bajo control situación por casos de pacientes colonizados con KPC
Este 22 de mayo, en el “Día de la Estimulación Temprana”, se debe recordar que nuestro compromiso primordial es con la niñez panameña.A través de nuestro trabajo, buscamos no solo potenciar las habilidades cognitivas y emocionales de los niños, sino también fortalecer los lazos familiares y promover un entorno de amor y apoyo.Reconocemos la importancia de nuestra labor y trabajamos para marcar una diferencia positiva en cada niño y familia a los que servimos. Somos agentes de cambio, impulsando un sano crecimiento y desarrollo en los niños.
Por Karen Avilés / Gloribel Pérez (estimulación temprana)
Fotos: Cortesía