Apoyo familiar es clave en la recuperación de los pacientes
El soporte y apoyo familiar es básico en el proceso de rehabilitación de un paciente hospitalizado, y más cuando se trata de la recuperación física; es por ello que en el Hospital Hogar de la Esperanza, ubicado en el corregimiento de Veracruz, se promueve, entre los colaboradores y familiares de los pacientes, los valores fundamentales que deben compartir con el paciente en su recuperación.
Te puede interesa: Inculcan bienestar y prevención en la población escolar
La Lcda. Gilma González, trabajadora social y organizadora de la actividad, señaló que la familia desempeña un papel importante en ese proceso de recuperación. “Los valores familiares fortalecen los lazos de unión, respeto y confianza y por ello su importancia. En la familia se construyen los lazos de hermandad, vínculos, relaciones afectivas e incluso la identidad de la persona que contribuyen al fortalecimiento de sus valores como individuo”, dijo.
Por su parte la Lcda. Sofía Tejada, trabajadora social jubilada de la Caja de Seguro Social en el encuentro denominado “Familia eres comunidad de vida” destacó que el propósito es brindar a los familiares de pacientes algunos aspectos para que se sientan fortalecidos y cómo continuar para darle el soporte a sus familiares, y hacerles sentir que no están solos.
Notas relacionadas:
- Nueva Ley 462 mantiene los beneficios de afiliación a los que tienen derecho los padres e hijos de los asegurados
- Chiriquí continúa los fines de semana con jornadas de cirugías de hernia, próstata y ortopedia para bajar la mora
- Complejo Hospitalario otorga cupos de consulta externa de geriatría a través de la línea 199
- CSS mantiene bajo control situación por casos de pacientes colonizados con KPC
- Desde el año 2005, los trabajadores independientes están obligados a afiliarse al régimen de seguridad social
Ambas especialistas coincidieron en que la mejor forma de vivir en familia es demostrándole amor y apoyo incondicional a los familiares porque es clave en la recuperación de un paciente.
Nota y fotos: Flora Lay