Pacientes de hemodiálisis conocen derechos sobre pensión por invalidez
Pacientes de insuficiencia renal crónica que reciben atención de hemodiálisis en el Hospital “Dra. Susana Jones Cano”, recibieron una charla en la que se les informó sobre la pensión por invalidez, que tiene derecho si cumplen con los requisitos contemplados en la Ley 51, de la Caja de Seguro Social.
Te puede interesar: Cerca de cien mil consultas fueron atendidas en el hospital de Aguadulce
Dora Guerra, trabajadora social de la CSS, explicó todo lo relacionado al tema de prestaciones económicas que estos pacientes deben conocer para no quedar desprotegidos del ámbito de la seguridad social a causa de su enfermedad.
Indicó que se brindó una charla a los pacientes de hemodiálisis y sus familiares en la que se brindó mayor información sobre la consideración de invalidez, requisitos para la pensión, cálculo de la pensión, modalidad, inicio del pago y la asignación familiar, lo cual contempla la Ley 51.
Por su parte, Lilibeth de Casal, supervisora de Trabajo Social en esta unidad, destacó que la docencia está dirigida específicamente a pacientes que aún se mantienen trabajando; ya que esta es una enfermedad invalidante y se aconseja que los mismos inicien los trámites de prestaciones económicas en tiempo oportuno y no esperar a que estén incapacitados para laborar para iniciar la solicitud de la pensión por invalidez.
Notas relacionadas:
- CSS y prestigioso Hospital de Niños de Filadelfia exploran acuerdo para mejorar atención pediátrica
- Nueva Ley 462 mantiene los beneficios de afiliación a los que tienen derecho los padres e hijos de los asegurados
- Chiriquí continúa los fines de semana con jornadas de cirugías de hernia, próstata y ortopedia para bajar la mora
- Complejo Hospitalario otorga cupos de consulta externa de geriatría a través de la línea 199
- CSS mantiene bajo control situación por casos de pacientes colonizados con KPC
Expresó que el equipo de trabajadoras sociales del hospital, brinda la asistencia y acompañamiento a estos pacientes para que realicen los trámites de prestaciones económicas en tiempo oportuno, con la finalidad de que no queden desprotegidos de sistema de la seguridad social.
Nota / Fotos: Gabriel Lasso