Evalúan indicadores de estrategia de participación de Grupos Organizados de la comunidad
Buscando conocer los avances de la estrategia de participación social de los Grupos Organizados de la Comunidad para la promoción de la salud (GOCPS), se realizó una visita de supervisión y evaluación al equipo local de la Policlínica “Manuel María Valdés”, en San Miguelito, por parte de la subdirección nacional de Atención Primaria en Salud (APS)
Omar Bustamante, Coordinador local indicó que después de la pandemia retomaron este proyecto de la CSS con la comunidad con el objetivo de organizar, buscar y paliar los problemas que puedan afectar la salud de los residentes, en este caso luego del diagnóstico, se concluyó que el más relevante es la mala disposición de los desechos.
Te puede interesar: Panamá Oeste reactiva la participación social para la promoción de la salud
Explicó además, que se ha cumplido en un 90% con los indicadores propuestos por la coordinación de los Grupos Organizados de la Comunidad para la promoción de la salud, entre los cuales se juramentó nuevamente a los miembros de la junta directiva y se programó un plan de acción de promoción en salud en respuesta al diagnóstico social participativo.
Igualmente, se realizan charlas en las escuelas sobre alimentación saludable, sexualidad responsable, prevención del abuso sexual en niños; reciclaje con estudiantes, educación vial, ferias de salud intra y extramuros entre otras actividades.
Notas Relacionadas:
- Comisión de Salud pondera avances de Policlínica de Betania y sugieren ampliarla
- “Alerta Infarto”: la CSS activa un esquema ágil y vital para salvar corazones
- CSS evoluciona con modernas instalaciones en Ciudad de la Salud, destaca Junta Directiva
Por otro lado, Ariadna Candanedo, supervisora de trabajo social en atención primaria en salud y coordinadora de los GOCPS, manifestó sentirse contentos porque esta unidad ejecutora es una de las que se ha mantenido durante toda esta trayectoria y hoy se han podido percatar que tienen un alcance del 90% de logros que servirá de inspiración a las otras unidades ejecutoras y para la misma comunidad.
Nota/ fotos: Evidelia Velásquez