CSS sustenta presupuesto 2024 dirigido a recuperación y culminación de obras en beneficio de los pacientes
Un presupuesto por el orden de los $7 mil 202 millones, dirigido primordialmente al rescate y culminación de obras en beneficio de la población, sustentó ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional el director general de la Caja de Seguro Social, Dr. Enrique Lau Cortés.
Durante su sustentación resaltó la culminación de importantes obras como la Ciudad de la Salud y otras instalaciones en Panamá, Coclé, Veraguas, Bocas del Toro, Herrera y Chiriquí.
Te puede interesar: SENAFRONT distingue al Dr. Lau Cortés por su valioso aporte en la operación SIGMA I
Sobre la Ciudad de la Salud, que tiene un avance del 99%, explicó que su entrega marcará el inicio de un nuevo modelo de atención en Panamá, con la más alta tecnología y bajo el concepto de “hospitales inteligentes”.
Destacó la culminación y próxima entrega del Hospital de Almirante, el avance del 20% que registra la Policlínica Básica de San Antonio, el Instituto de la Salud de los Trabajadores, con un 10%, y tres nuevas instalaciones médicas en Coclé.
Además, indicó que en Veraguas se hacen inversiones en la construcción de un nuevo edificio administrativo, una lavandería y salones de operación para el Hospital “Dr. Ezequiel Abadía”.
El presupuesto sustentado destina $350 millones para inversiones físicas, de los cuales $250 millones serán para construcciones y mejoras de las instalaciones de salud y administración, además de $51.7 para el proyecto de actualización informática.
Notas relacionadas:
- Niña de cinco años recupera la audición gracias a un moderno implante coclear
- Diputados destacan modernidad y tecnología en Instituto de la Salud de los Trabajadores
- Dirigentes sindicales califican al Instituto de la Salud de los Trabajadores de la CSS como un “sueño hecho realidad”
- Más de 5 000 urgencias diarias atiende la Caja de Seguro Social en todo el país
- Pacientes de cáncer de próstata reciben tratamientos más eficaces con tecnología robótica en Ciudad de la Salud
También incluye una inversión de $39.4 millones para el proyecto de Telerradiología que lleva adelante la entidad para dotar de nuevos equipos a sus unidades ejecutoras a nivel nacional.
Nota: Redacción CSS
Fotos: Marco A. Tejada
Video: Melvin Zeballos